Categorías: Sanidad

Los médicos piden activar medidas extraordinarias para evitar desabastecimientos de equipos de protección

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ha pedido que se active, o se solicite la activación, de medidas extraordinarias para evitar que se produzcan desabastecimientos de equipos de protección contra el nuevo coronavirus, como por ejemplo, la compra centralizada.

«Creemos que es prioritario solucionar las carencias o amenazas de desabastecimientos de equipos de protección personal, especialmente de mascarillas, imprescindibles para el control de la epidemia. Por ello, solicitamos que se active o se solicite la activación de cuantas medidas extraordinarias se puedan emprender, desde la requisición de stocks, hasta la compra centralizada o la puesta en marcha de fabricación propia», ha dicho el organismo.

Así, y tras reiterar el «apoyo incondicional» a todas las actuaciones que se están llevando a cabo por parte del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para hacer frente a la enfermedad, y destacar el «compromiso y responsabilidad» de todos los médicos, el CGCOM ha avisado de que para cumplir con el requisito del diagnóstico precoz, es necesario que se «mejore y amplíe» la capacidad diagnóstica mediante la rt-PCR de todos aquellos hospitales que puedan albergar pacientes con coronavirus.

Al mismo tiempo, el organismo ha pedido que se aclare si los pacientes van a ser concentrados en centros monográficos o dispersados por múltiples centros, como parece ser la situación actual, así como si los aislamientos domiciliarios de los pacientes van a ser meramente voluntarios o bien de carácter obligatorio.

Dicho esto, el organismo ha subrayado la importancia de dedicar presupuestos económicos de carácter extraordinario tanto para la contratación de personal como para la compra de insumos, así como para la dotación de camas hospitalarias adicionales.

«Es necesario desarrollar con carácter urgente un cambio normativo que evite seguir considerando como enfermedad común la baja por cuarentena del personal sanitario. Igualmente, los eventuales contagios entre médicos y otro personal sanitario han de ser considerados siempre accidente de trabajo o enfermedad profesional, para lo que le rogamos se promueva e inicie las necesarias adaptaciones legislativas», han zanjado desde el CGCOM.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos piden activar medidas extraordinarias para evitar desabastecimientos de equipos de protección

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace