Categorías: Sanidad

Los médicos ofrecen más de 2.000 jubilados voluntarios para frenar la covid

Médicos jubilados voluntarios contra la covid-19. Esta es la oferta que el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha hecho a Gobierno y comunidades para combatir la segunda oleada de contagios de coronavirus. Esta institución ha recordado que cuenta con un registro de sanitarios ya retirados voluntarios que asciende a más de 2.000 profesionales en toda España. Todos ellos, a “total disposición para colaborar”.

“Ante la grave situación epidemiológica” que existe actualmente en España, el CGCOM ha destacado “la excepcional oportunidad que supone esta bolsa”, que se creó en el inicio del Estado de Alarma y que está compuesta por miles de médicos jubilados de distintas especialidades.

Por ello, el secretario general de este Consejo, el doctor José María Rodríguez Vicente, ha pedido que “la Administración aproveche esta ayuda de miles de profesionales, que además se contempla en el Decreto del Estado de Alarma y no utilice un doble lenguaje”. “No se puede lanzar un mensaje de que faltan médicos, cuando lo que falta son políticas de Recursos Humanos y cuando existen este tipo de iniciativas para situaciones excepcionales como las que estamos viviendo”, ha afirmado.

Para este colectivo es clave contactar con los diferentes colegios de médicos provinciales para “sumar a estos profesionales a tareas como el rastreo de casos, seguimiento de los mismos o asistencia telefónica”. Una labor que permitiría “descargar” a los facultativos de Atención Primaria de la “enorme carga asistencial y burocrática a la que están siendo sometidos”.

Rodríguez Vicente, detalla el CGCOM en una nota, remarca la implicación y compromiso de todo el colectivo médico que “desde la primera llamada se pusieron en contacto con sus respectivos colegios para ofrecerse como voluntarios”. De esta manera, “las corporaciones médicas provinciales contaron con la colaboración no sólo de jubilados, sino de estudiantes de Medicina, facultativos pendientes del MIR, médicos no colegiados por encontrarse en otro tipo de funciones laborales, otros profesionales sanitarios etc”.

Según expone, tan sólo en Barcelona, con 56 jubilados voluntarios, recibieron 320 solicitudes de otros profesionales de la sanidad, 32 de estudiantes y 281 de médicos no colegiados que realizan otro tipo de actividades. Por su parte, en Madrid, donde están registrados 122 voluntarios, destacan también las 174 solicitudes de estudiantes de último año o los 230 profesionales pendientes del MIR, entre otros.

Este martes el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley que permite a las Comunidades Autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) la contratación excepcional de hasta 10.000 profesionales sanitarios para hacer frente al covid- 19. De esta manera, las regiones que lo deseen podrán contratar a aquellos profesionales que tienen el grado, la licenciatura o la diplomatura correspondiente pero no título de especialista reconocido en España, para realizar funciones propias de una especialidad.

Según lo aprobado, “se podrá contratar, a quienes hayan realizado las pruebas selectivas de formación sanitaria especializada en la convocatoria 2019/2020, que han superado la puntuación mínima pero no han resultado adjudicatarios de plaza”.

Asimismo, a aquellos sanitarios que cuenten con un título de especialista obtenido en un Estado no miembro de la Unión Europea, siempre que el Comité de Evaluación haya emitido el informe-propuesta al respecto. Es decir, a médicos y enfermeras extracomunitarios, tal y como ha reclamado el Gobierno madrileño en los últimos días.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos ofrecen más de 2.000 jubilados voluntarios para frenar la covid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

53 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace