Los médicos no fijos dan el visto bueno a la propuesta de Madrid sobre estabilización y desconvocan la huelga
Huelga

Los médicos no fijos dan el visto bueno a la propuesta de Madrid sobre estabilización y desconvocan la huelga

El consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, ya destacó por la mañana que esperaba que la propuesta fuera aceptada por los médicos.

Medico sanidad
Médico

El comité de huelga de médicos y facultativos no fijos de los hospitales públicos madrileños han dado este jueves su visto bueno a la propuesta de la Consejería de Sanidad sobre reducción de temporalidad en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y han anunciado la desconvocatoria de la huelga.

El comité de huelga ha sometido la última propuesta del departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero para avanzar en la reducción de la temporalidad a debate de los médicos y facultativos no fijos durante una reunión en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem).

Un encuentro en el que los afectados han validado el planteamiento de la Consejería y, en esta línea, han anunciado la convocatoria de la huelga, que este jueves ha vivido su décima jornada de parón indefinido.

La cita ha sido convocada por el sindicato médico Amyts, la Plataforma Médicos y FEA No Fijos de Madrid-MUD y SomosUrgencias SomosUNO, convocantes de la huelga, tras un encuentro a primera hora de la mañana con responsables de la Consejería de Sanidad.

Una cita que ha contado con la presencia del viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, y la directora general de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), Raquel Sampedro, en la que «se ha conseguido llegar a un documento de compromisos» entre ambas partes.

El consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, ya destacó por la mañana que esperaba que la propuesta fuera aceptada por los médicos y se desconvocara la huelga para poder poner en marcha lo antes posible el plan de estabilización para lograr el objetivo de alcanzar un nivel de fijeza del 83%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.