Categorías: Sanidad

Los médicos madrileños lamentan que Sanidad haga oídos sordos a sus reivindicaciones

Sin noticias de la Consejería de Sanidad. Esa es la denuncia que ha trasladado el sindicato AMYTS después de ver que, a “menos de 24 horas” para la huelga en la sanidad pública madrileña a la que están convocados 16.000 médicos y 5.000 residentes, no tienen constancia de que la Comunidad de Madrid convoque “ni siquiera una reunión de acercamiento de posturas”.

Este miércoles 21 de marzo los médicos de toda España se movilizan para intentar recuperar los derechos perdidos en la crisis y la organización sindical echa en falta una llamada de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cristina Cifuentes. “Desisten de ejercer sus obligaciones”, han denunciado.

En este sentido, esta actitud de la Comunidad de Madrid sirve para sacar una conclusión: “Demuestran que no les interesa lo que pueda suceder mañana, y con ello asumen que pacientes y profesionales sigan pagando las consecuencias de su falta de interés por resolver un conflicto que les afecta de lleno”. Según los convocantes de la huelga, la Consejería de Sanidad tiene mucho que decir. Y no es la primera vez en el que reprochan la falta de atención del Ejecutivo autonómico.

Cifuentes rechaza reunirse con los médicos madrileños “dado a lo complicado” de su agenda

Leer más

Pese a que la manifestación señala al Gobierno de Mariano Rajoy, el sindicato madrileño AMYTS ha puesto también las miradas en la Puerta del Sol. Según han recordado, los puntos que reivindican son “competencias propias” de la Consejería de Sanidad: “La aplicación de la jornada anual, plasmar en un acuerdo la carrera profesional para los facultativos no fijos, suscribir un convenio para el personal MIR y poner en marcha medidas encaminadas a dar solución a la sobrecarga asistencial, son de su competencia exclusiva, aún sabiendo que alguna medida tendría que ser pasada por el habitual trámite de dar visto bueno Hacienda”.

Suspenso de los médicos madrileños a los primeros cien días del consejero de Sanidad

Leer más

Aun así, la incomparecencia en el conflicto de la Consejería de Sanidad les resulta llamativa: “Ni siquiera se plantean escuchar a los profesionales”. Por ello, la huelga es el único camino que, según AMYTS, les ha dejado a elección el Ejecutivo madrileño. “Esto demuestra el nulo empeño que tiene esta consejería por mantener un sistema sanitario público que de respuesta a las necesidades de sus profesionales y pacientes”, han concluido desde la organización sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos madrileños lamentan que Sanidad haga oídos sordos a sus reivindicaciones

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace