Categorías: Sanidad

Los médicos madrileños lamentan que Sanidad haga oídos sordos a sus reivindicaciones

Sin noticias de la Consejería de Sanidad. Esa es la denuncia que ha trasladado el sindicato AMYTS después de ver que, a “menos de 24 horas” para la huelga en la sanidad pública madrileña a la que están convocados 16.000 médicos y 5.000 residentes, no tienen constancia de que la Comunidad de Madrid convoque “ni siquiera una reunión de acercamiento de posturas”.

Este miércoles 21 de marzo los médicos de toda España se movilizan para intentar recuperar los derechos perdidos en la crisis y la organización sindical echa en falta una llamada de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cristina Cifuentes. “Desisten de ejercer sus obligaciones”, han denunciado.

En este sentido, esta actitud de la Comunidad de Madrid sirve para sacar una conclusión: “Demuestran que no les interesa lo que pueda suceder mañana, y con ello asumen que pacientes y profesionales sigan pagando las consecuencias de su falta de interés por resolver un conflicto que les afecta de lleno”. Según los convocantes de la huelga, la Consejería de Sanidad tiene mucho que decir. Y no es la primera vez en el que reprochan la falta de atención del Ejecutivo autonómico.

Cifuentes rechaza reunirse con los médicos madrileños “dado a lo complicado” de su agenda

Leer más

Pese a que la manifestación señala al Gobierno de Mariano Rajoy, el sindicato madrileño AMYTS ha puesto también las miradas en la Puerta del Sol. Según han recordado, los puntos que reivindican son “competencias propias” de la Consejería de Sanidad: “La aplicación de la jornada anual, plasmar en un acuerdo la carrera profesional para los facultativos no fijos, suscribir un convenio para el personal MIR y poner en marcha medidas encaminadas a dar solución a la sobrecarga asistencial, son de su competencia exclusiva, aún sabiendo que alguna medida tendría que ser pasada por el habitual trámite de dar visto bueno Hacienda”.

Suspenso de los médicos madrileños a los primeros cien días del consejero de Sanidad

Leer más

Aun así, la incomparecencia en el conflicto de la Consejería de Sanidad les resulta llamativa: “Ni siquiera se plantean escuchar a los profesionales”. Por ello, la huelga es el único camino que, según AMYTS, les ha dejado a elección el Ejecutivo madrileño. “Esto demuestra el nulo empeño que tiene esta consejería por mantener un sistema sanitario público que de respuesta a las necesidades de sus profesionales y pacientes”, han concluido desde la organización sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos madrileños lamentan que Sanidad haga oídos sordos a sus reivindicaciones

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace