Categorías: Sanidad

Los médicos lamentan que la Ley de Eutanasia no sea una norma completa sobre atención al final de la vida

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Serafín Romero, ha calificado de «error» que la Proposición de Ley para regular la eutanasia, propuesta por el PSOE y admitida a trámite este martes por el Congreso de los Diputados, vaya «sola» y no acompañada de una norma integral que recoja más aspectos de la atención a los pacientes al final de la vida.

«Nosotros siempre hemos defendido una Ley de Atención Integral al final de la vida desde lo sanitario y lo social. No podemos dar la sensación de que la solución de la sociedad al insufrimiento insoportable solo es no seguir viviendo. Una sociedad como la española puede permitirse esto. La Ley de Eutanasia no es suficiente», ha argumentado en rueda de prensa el principal representante de los médicos españoles.

En este sentido, ha recordado que «no se puede dejar atrás a los que más lo necesitan». «Muchos pacientes no tienen apoyo familiar y social al final de la vida, cuando llegan esos apoyos es tarde y mal», ha comentado, insistiendo en la importancia de abordar también otros aspectos al final de la vida, como los cuidados paliativos.

En cualquier caso, Romero ha prometido que los médicos serán «garantistas» con los pacientes que quieran acogerse a su derecho a la eutanasia una vez se regule, a pesar de que su código deontológico recoja que «el médico no procurará la muerte aunque el paciente lo pida». «La autonomía del paciente está por encima de la voluntad médica. Nosotros anteponemos no dejar a alguien sin este derecho a nuestra ética profesional. Tenemos que garantizar que el ciudadano tenga la mayor seguridad, información y objetividad posible. Nosotros estamos a favor de la vida y también de la dignidad de la persona», ha proclamado.

Igualmente, ha instado a que la Ley garantice la «capacitación» de los médicos que realicen la eutanasia, así como la objeción de conciencia. Como cierre, Romero ha solicitado que «no ocurra lo mismo con el aborto, que se ha quedado como Ley del Aborto y no como Ley de Salud Sexual y Reproductiva», en relación a su petición de que la regulación de la eutanasia vaya acompañada de más medidas al final de la vida.

Calma frente al coronavirus

Por otra parte, desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos han pedido calma contra el brote de coronavirus, que apenas ha registrado dos casos en España, ambos asintomáticos.

«Se ha hecho una buena intervención por parte de todo el Ministerio. Hay bastante consenso en todas las CCAA en la actuación, es un motivo de tranquilidad», ha apuntado Romero, quien ha aplaudido que el ministro, Salvador Illa, «ha contado con los profesionales desde el primer momento».

Así, ha mandado varios mensajes: «A los profesionales, prudencia en las manifestaciones para no generar alarma. A los ciudadanos, no discriminar ni señalar a personas por su raza y uso responsable de los servicios sanitarios, ya que estamos en periodo de gripe y no todo es un coronavirus». Junto a esto, ha pedido ser «cautos», ya que «España ha aprendido de otras crisis similares, como la de la gripe A».

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos lamentan que la Ley de Eutanasia no sea una norma completa sobre atención al final de la vida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

41 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace