Sanidad

Los médicos especialistas de Madrid registran su huelga indefinida contra la temporalidad

Los facultativos de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), denuncian las citadas asociaciones, presentan unas tasas de temporalidad “muy elevadas”, que superan incluso el 50%. En concreto, alcanzan el 52% de la plantilla de los centros, según datos del portal estadístico de personal.

Tal y como detallan en una nota, “la Administración ha recibido el mandato legal de ser resuelta, en plazos, por la recientemente promulgada Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público”. “La ley”, inciden, “recoge como objetivos la reducción de la temporalidad al 8%, articular medidas para prevenir y sancionar el abuso y el fraude en la contratación temporal y potenciar una mejor gestión de los recursos humanos”.

Ante esto, el colectivo cree que existe una “oportunidad única de resolver el problema de la temporalidad entre los facultativos del SERMAS”. Sin embargo, no ven al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por la labor. “Las propuestas de aplicación de la nueva ley manifestadas por la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS en las mesas sectoriales se alejan mucho de estos principios de análisis objetivo, mejor beneficio para los profesionales y negociación”, lamentan.

Los médicos afirman que han tratado de “encontrar una salida negociada y consensuada al conflicto”, pero “desgraciadamente no se ha encontrado respuesta por parte de la Consejería de Sanidad ni del Gobierno de la Comunidad”. De ahí que hayan de decidido dar este paso e ir a una huelga general. Y lo hacen con varias peticiones.

Entre ellas, la “convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración”. Según explican, quieren que se convoque por el sistema de concurso de méritos todas las plazas ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016. “Se incluirán, por tanto, en este proceso excepcional y único, todas las plazas con ocupación temporal anteriores al 1 de enero de 2016 integradas en la actividad ordinaria y el normal funcionamiento de los servicios sanitarios” de la región, defienden.

Junto a esto, reclaman la convocatoria de un concurso de traslado previo a la continuación de otras Ofertas de Empleo Público y la negociación de las bases de todos estos procesos, así como la puesta en marcha de medidas “oportunas” para evitar que esta alta temporalidad se repita en el futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos especialistas de Madrid registran su huelga indefinida contra la temporalidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace