Los médicos en huelga alcanzan un principio de acuerdo con la Comunidad de Madrid
Madrid

Los médicos en huelga alcanzan un principio de acuerdo con la Comunidad de Madrid

El comité de empresa anuncia un “documento de compromisos” con la Consejería de Sanidad, que se traslada esta tarde a los médicos especialistas.

Isabel Díaz Ayuso y Enrique Ruiz Escudero - Comunidad de Madrid
Isabel Díaz Ayuso y Enrique Ruiz Escudero en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madrid)

El fin de la huelga de los médicos y facultativos de los hospitales madrileños de la Comunidad de Madrid podría ser cuestión de horas. Tras los avances logrados en su reunión de ayer, hoy el comité de huelga y la Consejería de Sanidad han alcanzado un principio de acuerdo, que se trasladará esta tarde a los profesionales.

Según ha informado el comité de huelga, tras el encuentro de esta mañana “se ha conseguido llegar a un documento de compromisos” con los representantes de la Consejería de Sanidad de la región. Un texto que “se presentará a consideración de los profesionales” en una reunión esta tarde en el Colegio de Médicos de Madrid.

De contar con el visto bueno de todos los colectivos convocantes, podría llegar a su fin la huelga indefinida iniciada el pasado día 10. Un parón con el que los médicos han querido denunciar la precariedad que arrasa la sanidad madrileña. Las tasas de temporalidad superan incluso el 50%. En concreto, alcanzan el 52% de la plantilla de los centros y en algunos servicios esta cifra es mucho más elevada.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.