Categorías: Sanidad

Los médicos el SUMMA 112 exigen a Ayuso el fin de la precariedad: “No podemos más”

“Los médicos del SUMMA 112 no podemos más”. Estos profesionales sanitarios, en huelga indefinida desde este lunes, han alzado hoy la voz para denunciar la precariedad de sus condiciones laborales y la decisión de la Comunidad de Madrid de obligarles a cubrir unos servicios mínimos del 100%. “Somos el servicio mejor valorado por los madrileños y, sin embargo, nos sentidos muy maltratado por nuestra Gerencia”, afirman.

El colectivo detalla en un manifiesto la falta de medios con los que se enfrentan cada día. En concreto, carecen del personal suficiente. “Tenemos al 20% de los compañeros de baja y observamos una tremenda incapacidad de la Administración para cubrir los puestos de médicos”, lo que se traduce en una enorme sobrecarga sobre los otros dispositivos que están en activo”. Y es que, tal y como lamentan estos médicos, “nadie quiere trabajar en el SUMMA 112”.

Esta situación se puso de manifiesto en la última convocatoria de efectivos, “donde de 35 interinos solicitados solo se incorporaron tres, menos del 10% de los puestos son cubiertos”. Algo que estos sanitarios quieren que no vuelva a pasar. De ahí, la convocatoria de esta huelga indefinida. “Necesitamos que los médicos vengan a trabajar al SUMMA 112, porque queremos que los madrileños tengan una perfecta asistencia”, defienden.

“No podemos seguir trabajando en estas condiciones laborales tan precarias, no se nos conceden vacaciones voluntarias, no se nos considera trabajadores nocturnos, no se cubren las bajas de nuestros compañeros, no se nos facilita una salida digna cuando cumplimos una edad y no se nos hace ni tan siquiera PCR periódicas en plena pandemia”.

A esto hay que añadir una sobrecarga de trabajo “dramática”, el cierre de los SUAP y unas UVI cada vez con menos médicos. “Los ciudadanos”, recuerdan, “se merecen una atención sanitaria digna y de calidad y en estas circunstancias, no es posible prestarla”.

“Durante toda la pandemia hemos dado el máximo, hemos caído enfermos y ahora no queremos que vuelva a repetirse”, sostienen estos sanitarios, que reclaman la Consejería de Enrique Ruiz Escudero que se siente a negociar para buscar una solución urgente a unos problemas “que no pueden esperar más”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos el SUMMA 112 exigen a Ayuso el fin de la precariedad: “No podemos más”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace