Categorías: Sanidad

Los médicos defienden su labor frente a las acusaciones del asesor de Ayuso sobre las residencias

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha salido en defensa de los sanitarios ante “las opiniones que ponen en entredicho la profesionalidad, el compromiso y el tremendo esfuerzo realizado por este colectivo”. Este órgano ha salido al paso tras las “voces” que han cuestionado las decisiones de priorización asistencial de pacientes con Covid-19 que se han tomado en los centros sanitarios y residencias de mayores desde que se desatase esta crisis. Y lo ha hecho apenas unas horas después de las palabras al respecto de Antonio Burgueño, principal asesor de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar la lucha contra la pandemia.

“Se acusa a los médicos de haber excluido o negado la asistencia sanitaria a personas mayores enfermas o de ‘abandonarlos a su suerte’ en residencias de toda España”, afirma el Colegio de Médicos de Madrid, en clara alusión a las palabras del ideólogo de la privatización de la Sanidad en una entrevista a El País.

“A propósito de estas opiniones el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid manifiesta su más absoluto rechazo”. “Esta institución”, señala en una nota en su web, “respalda el buen quehacer de todos los colegiados antes, durante y después de la fase álgida de la pandemia y subraya que se ha actuado cumpliendo fielmente las normas éticas y deontológicas de la profesión y con criterios ajustados a la evidencia científica, a la praxis médica habitual y a los recursos disponibles”.

Según el ICOMEM, “el médico ha respondido ante esta pandemia en cumplimiento de su deber, su responsabilidad e, incluso, con riesgo de su propia seguridad sin esperar contrapartidas”. No obstante, este colectivo denuncia que “la falta de recursos ha obstaculizado esta determinación por salvar vidas”.

De ahí que, según sostiene su presidente, el Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón, sea “urgente dejar de cuestionar su labor y hacer un profundo análisis de la gestión realizada para optimizar el rendimiento de nuestros recursos, proveer a los profesionales sanitarios de una reserva de material de protección, ampliar las plantillas y fortalecer la Atención Primaria para responder adecuadamente si volviéramos a vivir circunstancias tan trágicas como las de las últimas semanas”.

Además, el ICOMEM “valorará cualquier comentario en contra de las actuaciones que han llevado a cabo los médicos en base a criterios clínicos como un intento de menospreciar a la profesión en su conjunto”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos defienden su labor frente a las acusaciones del asesor de Ayuso sobre las residencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

41 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace