Categorías: Sanidad

Los médicos defienden su labor frente a las acusaciones del asesor de Ayuso sobre las residencias

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha salido en defensa de los sanitarios ante “las opiniones que ponen en entredicho la profesionalidad, el compromiso y el tremendo esfuerzo realizado por este colectivo”. Este órgano ha salido al paso tras las “voces” que han cuestionado las decisiones de priorización asistencial de pacientes con Covid-19 que se han tomado en los centros sanitarios y residencias de mayores desde que se desatase esta crisis. Y lo ha hecho apenas unas horas después de las palabras al respecto de Antonio Burgueño, principal asesor de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, para coordinar la lucha contra la pandemia.

“Se acusa a los médicos de haber excluido o negado la asistencia sanitaria a personas mayores enfermas o de ‘abandonarlos a su suerte’ en residencias de toda España”, afirma el Colegio de Médicos de Madrid, en clara alusión a las palabras del ideólogo de la privatización de la Sanidad en una entrevista a El País.

“A propósito de estas opiniones el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid manifiesta su más absoluto rechazo”. “Esta institución”, señala en una nota en su web, “respalda el buen quehacer de todos los colegiados antes, durante y después de la fase álgida de la pandemia y subraya que se ha actuado cumpliendo fielmente las normas éticas y deontológicas de la profesión y con criterios ajustados a la evidencia científica, a la praxis médica habitual y a los recursos disponibles”.

Según el ICOMEM, “el médico ha respondido ante esta pandemia en cumplimiento de su deber, su responsabilidad e, incluso, con riesgo de su propia seguridad sin esperar contrapartidas”. No obstante, este colectivo denuncia que “la falta de recursos ha obstaculizado esta determinación por salvar vidas”.

De ahí que, según sostiene su presidente, el Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón, sea “urgente dejar de cuestionar su labor y hacer un profundo análisis de la gestión realizada para optimizar el rendimiento de nuestros recursos, proveer a los profesionales sanitarios de una reserva de material de protección, ampliar las plantillas y fortalecer la Atención Primaria para responder adecuadamente si volviéramos a vivir circunstancias tan trágicas como las de las últimas semanas”.

Además, el ICOMEM “valorará cualquier comentario en contra de las actuaciones que han llevado a cabo los médicos en base a criterios clínicos como un intento de menospreciar a la profesión en su conjunto”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos defienden su labor frente a las acusaciones del asesor de Ayuso sobre las residencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

41 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace