Los médicos de Urgencias denuncian las «precarias e intolerables» condiciones en las que trabajan
Coronavirus

Los médicos de Urgencias denuncian las «precarias e intolerables» condiciones en las que trabajan

"Vivimos la tragedia de la elevada tasa de profesionales sanitarios infectados, ingresados y fallecidos, entre tantos colectivos también afectados".

Varias personas protegidas con mascarilla se encuentran cerca de la puerta de Urgencias del Hospital Gregorio Marañón (Madrid)

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha denunciado las «precarias e intolerables» condiciones en las que han tenido, y están, trabajando sus profesionales para hacer frente al nuevo coronavirus.

Por ello, la organización ha informado de que se va a sumar al minuto de silencio convocado este viernes en las puertas de todos los servicios de Urgencias y Emergencias en homenaje a todos los profesionales contagiados por el Covid-19 y en recuerdo de todos los fallecidos como consecuencia del virus.

«Según se impone un sentido al homenaje a todos los profesionales por su compromiso en las condiciones más difíciles y un recuerdo muy especial a todos los infectados y lamentablemente también fallecidos pacientes y profesionales. En España además la elevada tasa de afectados entre sanitarios y otros colectivos esenciales, es intolerable por las malas condiciones en las medidas de prevención y protección», ha dicho el presidente de SEMES, Juan González Armengol.

En este sentido, desde la organización se ha avisado de que van a estar «lamentando» durante «largo tiempo» las consecuencias globales de lo acontecido, y ha mostrado su sufrimiento por los padecimientos y muertes entre los pacientes, así como la «soledad y distancia» que los separa de sus familiares, incluso en momentos finales.

«Vivimos la tragedia de la elevada tasa de profesionales sanitarios infectados, ingresados y fallecidos, entre tantos colectivos también afectados. Agradecemos profundamente el sacrificio y la responsabilidad de toda la ciudadanía con las duras, pero necesarias, medidas de confinamiento, que esperemos acaben pronto», ha señalado.

Dicho esto, ha criticado los intentos de justificar y responsabilizar de estas situaciones a los propios profesionales por parte de algunas administraciones algo que, a su juicio, es «éticamente reprobable e inmoral» que conlleva un «absoluto desprecio» hacia la actividad que realizan.

«Rogamos respeto a nuestros pacientes, a nuestras familias y a nosotros mismos (basta ya de mentiras). Exigimos la realización de los test necesarias tanto al colectivo sanitario como a nuestros entornos familiares, así como a otros colectivos de riesgo y al resto de la población», ha zanjado.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.