Sanidad

Los médicos de primaria, en pie de guerra: huelga cada semana ante el “menosprecio” de la Junta de Andalucía

“El Servicio Andaluz de Salud (SAS) nos obliga con su inacción a convocar esta huelga”, afirma el sindicato médico, que denuncia “años de menosprecio” hacia los facultativos de la Atención Primaria. Esta actitud, señala, hace que este sector clave de la sanidad se encuentre “a punto de desaparecer”.

“En menos de una década la plantilla de médicos de familia de AP se habrá reducido a la mitad y prácticamente no quedarán pediatras”, denuncia, con los consiguientes problemas para prestar una asistencia médica “adecuada a la población”. Una situación sobre la que colectivos médicos ya vienen alertando también en otras comunidades, como en Madrid.

Según explica el Sindicato Médico de Sevilla, “ante la escasez de médicos” en este nivel asistencia, “provocada por la discriminación que sufren con respecto a sus compañeros de hospital, el SAS ha optado por sustituirlos por personal de enfermería”. “Esta estrategia es suicida”, señalan los facultativos, que reclaman detener ya “la sangría de médicos que sufre la Atención Primaria”.

Para lograrlo, expone el sindicato en una nota, “es imprescindible equiparar las condiciones laborales y retributivas de estos profesionales a las que tienen sus compañeros de hospital”. “La limitación de las agendas, el final de la discriminación que sufren los SUAP y la mejora retributiva no pueden esperar”. En su opinión, “un médico de AP no puede cobrar en concepto de ‘formación, responsabilidad y penosidad’ (FRP) menos que una enfermera”. Algo que pude comprender “hasta un niño”, pero que “a los gestores del SAS no les entra en la cabeza o más bien no les importa nada”, lamentan.

Según el sindicato, la “inacción” del Servicio Andaluz de Salud “ante la gravísima crisis de la medicina de AP constituye una irresponsabilidad que le saldrá muy cara a la población”. “Hemos intentado por todos los medios llegar acuerdos razonables. Hemos tenido la paciencia que nos pedían. Sin embargo, todo tiene un límite”, afirma. De ahí que hayan decidido dar un paso más.

“Ante la negligente pasividad del SAS”, han anunciado huelgas semanales desde el 12 de abril, día de la Atención Primaria, hasta obtener mejoras laborales y retributivas “concretas”. Ese día, además, habrá una manifestación a las 11:30 desde el Palacio de San Telmo hasta el SAS.

Respecto a la situación de la sanidad en Andalucía, esta misma semana se ha conocido que esta comunidad está a la cola en gasto público por habitante. De acuerdo a la Estadística de Gasto Sanitario Público (EGSP) del Ministerio de Sanidad, la región dedicó 1.486 euros por habitante en 2021, a mucha distancia de los 2.073 del País Vasco o los 1.965 de Asturias. El dato andaluz está incluso por debajo de la media nacional, que se situó en los 1.716 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de primaria, en pie de guerra: huelga cada semana ante el “menosprecio” de la Junta de Andalucía

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace