Categorías: Sanidad

Los médicos de Madrid denuncian sobrecarga y piden no “imitar” a Italia en el coronavirus

El coronavirus no entiende de fronteras”. La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha llamado a no seguir los pasos de Italia en la gestión del brote de Covid 19. En concreto, este colectivo ha pedido no “imitar” a este país en lo referente a tomar medidas solo en determinadas comunidades. “No tiene sentido”, afirma su vicesecretaria general, Ángela Hernández.

“No hay que ser epidemiólogo ni de salud pública para darnos cuenta de que tenemos un país vecino muy similar al nuestro, que es Italia, en el que podríamos mirarnos un poquito para ver la situación”, señala la dirigente de Amyts en declaraciones a EL BOLETIN. Según sostiene, “ya se ha demostrado que no bastó con aislar unas cuentas provincias y aquí se está yendo por detrás en este sentido y esto sobrecarga al sistema sanitario”. Para Hernández “hay que ir por delante”.

Esto es precisamente lo que este sindicato médico recrimina, en especial, a la Comunidad de Madrid. “Falta coordinación y valentía a la hora de tomar decisiones”, señala la vicesecretaria general de Amyts, que critica que cada hospital de la región actúe de manera independiente. Sin una posición común. “Cada centro está siendo autónomo para hacer lo que quiere y esto crea bastante descoordinación e incertidumbre”, advierte Ángela Hernández. Para este colectivo el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso debería ir “por delante y no por detrás, que es lo que está haciendo”.

En este sentido ha incidido en que cada hospital está actuando bajo “su criterio” ante situaciones como la reapertura de camas, que requieren personal que las atiendan. De ahí que Amyts reclame “un refuerzo mucho mayor” en la plantilla que el anunciado. Y es que, en su opinión, los anuncios por parte de la Comunidad sobre contrataciones y renovaciones no son suficientes. “Prolongar el plan de la gripe, que en número de médicos que contrata es ridículo, es muy bajito”. “Todo el personal ayuda, pero a nivel de médicos es muy poquito, haría falta mayor refuerzo”, asegura la representante de este sindicato, que expone la situación en la que se encuentra la sanidad en la región.

“Los profesionales están muy sobrecargados de trabajo”. Así se lo están trasmitiendo a este sindicato, que señala el “agotamiento y cansancio” de estos trabajadores que “lo están dando todo”. A esto hay que sumar también cierto enfado en el “segundo nivel”. Un ejemplo son los otorrinos, que hacen “métodos invasivos muy cerquita de los pacientes”.

Tal y como detalla Hernández, hay casos en varios hospitales, como el Puerta de Hierro y la Princesa, “donde les están dando un número ridículo de mascarillas”. “Si no hay más habría que implementar ya medidas de cierre de toda actividad que no fuera urgente”, exige Amyts.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de Madrid denuncian sobrecarga y piden no “imitar” a Italia en el coronavirus

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

39 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace