Categorías: Sanidad

Los médicos de familia esperan que Illa «escuche y resuelva» los problemas actuales de la Atención Primaria

Los presidentes de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), José Luis Llisterri y Antonio Fernández-Pro, han mostrado su deseo de que el nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, cambie la Atención Primaria (AP) de España.

Además, y aludiendo al compromiso adquirido por Illa durante su toma de posesión, donde aseguró que iba a «escuchar y resolver» los problemas actuales del sistema sanitario, los representantes de las sociedades científicas han esperado que cumpla con dicho compromiso y sea lo «suficientemente sensato» para poner «en valor» la Atención Primaria, especialmente en lo relativo a los recursos humanos.

«A la AP le hace falta mucha filosofía», ha ironizado Fernández-Pro debido a que el nuevo ministro es licenciado en Filosofía. No obstante, ninguno ha querido valorar cómo puede ser su gestión al frente del Ministerio de Sanidad ya que Illa no ha tenido experiencia en el mundo sanitario, si bien han esperado en que mejore la situación por la que atraviesa la Atención Primaria.

Precisamente los presidentes de Semergen y SEMG se han pronunciado así en una rueda de prensa convocada para mostrar su «descontento» con la actual Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc), quien, tal y como han lamentado, ha entorpecido los trabajos conjuntos que se llevaban a cabo desde hace años.

«Creemos que desde la actual Junta Directiva de Semfyc se está anteponiendo el beneficio propio al consenso común para mejorar la AP y, por ende, el día a día de los profesionales que la conforman y de los pacientes», ha señalado Llisterri, a lo que Fernández-Pro ha destacado la «ruptura unilateral de todos los lazos» que unen a las sociedades de Medicina Familiar y Comunitaria.

Los hechos, tal y como han informado, se remontan al momento en el que, de modo unilateral, Semfyc «rompió» el compromiso adquirido en 2015 entre las tres sociedades científicas para crear la Academia de Medicina de Familia en España, la cual tenía como objetivo dar respuesta a las necesidades de la especialidad, «más allá» de las siglas de una u otra organización médica.

SITUACIÓN «URGENTE Y GRAVE»

Además, Llisterri y Fernández-Pro han avisado de que Semfyc se ha retirado de la negociación para el cierre del mapa de competencias de Medicina de Familia, el cual estaba siendo elaborado de forma conjunta, y desde hace cinco años, por las tres sociedades y la Organización Médica Colegial (OMC), bajo el auspicio del Ministerio de Sanidad.

«La situación es urgente y grave. No se trata de otra deslealtad más, sino que es una deslealtad que tendría implicaciones en el conjunto de la especialidad de Medicina de Familia y de la profesión, ya que el desarrollo profesional nos implica a todos», han detallado ambos doctores, para comentar que han mandado una carta, todavía sin respuesta, al presidente de Semfyc, Salvador Tranche, para trasladarle estas quejas y pedir explicaciones.

Del mismo modo, Semergen y SEMG han criticado que Semfyc se haya posicionado como ‘Sociedad libre de la aportación y colaboración de la industria’, insinuando que el resto de sociedades científicas están «contaminadas» al colaborar con la industria farmacéutica en la formación e investigación de los médicos.

«Consideramos que la participación de los médicos de familia en estudios de investigación de calidad, promovidos por la industria farmacéutica, proporciona experiencia clínica, prestigio, crecimiento curricular y, además, es una oportunidad de inversión y ahorro de costes para el Sistema Nacional de Salud. Además, esta sinergia permite seguir avanzando y promoviendo la investigación clínica», han recalcado.

Finalmente, Llisterri y Fernández-Pro han matizado que estos problemas sólo vienen por parte de la Junta Directiva de Semfyc y «no guardan relación» con la situación de los socios de las tres sociedades científicas de Atención Primaria en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de familia esperan que Illa «escuche y resuelva» los problemas actuales de la Atención Primaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace