Categorías: Sanidad

Los médicos de familia denuncian el aumento de la sobrecarga: “La Atención Primaria está en peligro”

La Atención Primaria no pasa por su mejor momento. O al menos así lo considera la propia profesión. Todo mientras vive una paradoja: es uno de los servicios que mejor calificación recibe, según la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), pero sus trabajadores aumentan su malestar laboral.

Según la última encuesta realizada por SEMERGEN, el 80% de los médicos de Atención Primaria consideran que la presión asistencial que soportan “es mayor en comparación con el año pasado”. La organización no duda en hablar de “un acusado deterioro y una sobrecarga asistencial creciente”.

“Los médicos de Atención Primaria creen que cada vez trabajan más y en peores condiciones y, se mantienen, e incluso aumentan, las trabas para formarse, investigar o asistir a congresos médicos”, denuncian desde la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.

Mientras tanto, el sistema no mejora año tras año. De hecho, es todo lo contrario: el 90% de los encuestados señalan que el nivel general de la asistencia “está igual o, incluso, peor que hace un año”. Algo que va ligado a otra opinión: “El 97% señala que la Atención Primaria no recibe la dotación presupuestaria apropiada”.

De esta manera, más de un 60% de los profesionales encuestados se muestran “poco o nada optimistas” respecto al futuro de la Atención Primaria en España.

Por todo ello, el presidente de SEMERGEN, José Luis Llisterri, no ha dudado en alertar de que “la Atención Primaria en España está en peligro”. Una especialidad que “se encuentra amenazado, atosigado por una serie de debilidades y déficits crónicos que, lejos de resolverse, se van agrandando y extendiendo con el tiempo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de familia denuncian el aumento de la sobrecarga: “La Atención Primaria está en peligro”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La COP30 en Brasil busca reorientar el Acuerdo de París con los pueblos indígenas y los bosques en el centro

El histórico pacto de 2015 pretendía limitar el calentamiento a 1,5 °C sobre niveles preindustriales,…

6 minutos hace

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

14 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

23 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

31 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

38 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace