Así lo está considerando la Sociedad Castellano y Leonesa de Medicina Familiar y Comunitaria (SocalemFYC), que ha anunciado que estudia denunciar judicialmente al Servicio de Salud de Castilla y León, Sacyl, “al estar incurriendo en la ilegalidad de contratar a graduados en Medicina sin la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria”. “Esta situación”, afirma, “es especialmente importante en Atención Primaria y en sus puntos de atención continuada”.
Tal y como recuerda esta asociación científico-médica, “desde el 1 de enero de 1995 (Real Decreto 853/1993 de 4 de junio), para ejercer como médico en el sistema público de salud español, es necesario disponer junto con la licenciatura o grado, la especialidad vía MIR”.
“Sabemos que durante la emergencia ocasionada por la Covid-19 y de manera excepcional y transitoria se aprobó el Real Decreto-Ley 29/2020 del 29 septiembre, con el fin de garantizar la asistencia sanitaria, lo que hizo posible el contrato de profesionales contando solo con la licenciatura o el grado y que carecían del correspondiente título de especialista reconocido y necesario para el trabajo de médico especialista en nuestro país”. Sin embargo, destacan desde la SocalemFYC, “este Real Decreto decayó en octubre del 2021”.
En su opinión, el uso de facultativos sin la formación específica es “un fraude para la población de Castilla y León” y una “irregularidad en la atención médica. Además, “supone un desprestigio para la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y, una situación desincentivadora e injusta para los médicos que están realizando la formación MIR”. Estos últimos, explica en una nota, pueden “ver menoscabados sus derechos formativos y sus expectativas laborales”. “Todas estas circunstancias”, incide esta asociación, “pueden afectar a la formación MIR en esta especialidad, haciéndola menos atractiva para futuras generaciones”.
“La contratación de los médicos sin especialidad es ilegal y agrava de forma importante la calidad del sistema sanitario público en cualquier ámbito, pero, muy especialmente en la atención primaria”, asegura. De ahí que reclamen “encarecidamente” una reunión urgente con la Consejería de Sanidad.
A estas críticas se ha sumado la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), que ve “inadmisible” la contratación de médicos sin título de especialista en Castilla y León. Incluso, lo califica de “insulto a nuestra especialidad”.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…