Sanidad

Los médicos de Atención Primaria rechazan contratar facultativos sin el MIR

A través de un comunicado, los médicos del primer nivel asistencial reclaman «volver a aplicar la normativa pertinente para poder garantizar que la población sea atendida por profesionales cuya formación sea equiparable a la que poseen los especialistas formados vía MIR».

El Foro recuerda que la situación de déficit de médicos que se generó durante la pandemia de COVID-19 propició la apertura de una vía excepcional de contratación de médicos con título de especialista no adecuadamente homologado e, incluso, sin título de especialista, amparándose en el Real Decreto-Ley 30/2021 del 23 de diciembre, que fue aprobado con carácter transitorio y de excepcionalidad.

«Es intolerable seguir perpetuando esta práctica para paliar un déficit de profesionales que debía haber sido previsto por nuestras autoridades sanitarias», han resaltado respecto. Por ello, el Foro solicita «no prorrogar el RD 30/21 y reiniciar los trámites para la homologación garantizada de especialistas».

En noviembre, la Unión Europea de Médicos Generales y de Familia solicitó a través de una carta poner fin a esta «práctica irregular que no hace más que menospreciar la especialidad de Medicina de Familia y la capacidad técnica de sus especialistas».

Las entidades y sociedades que forman parte del Foro de Médicos de Atención Primaria son la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap); el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM); la Organización Médico Colegial de España (OMC); la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC); la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG); y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP).

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de Atención Primaria rechazan contratar facultativos sin el MIR

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace