Sanidad

Los médicos de Atención Primaria rechazan contratar facultativos sin el MIR

A través de un comunicado, los médicos del primer nivel asistencial reclaman «volver a aplicar la normativa pertinente para poder garantizar que la población sea atendida por profesionales cuya formación sea equiparable a la que poseen los especialistas formados vía MIR».

El Foro recuerda que la situación de déficit de médicos que se generó durante la pandemia de COVID-19 propició la apertura de una vía excepcional de contratación de médicos con título de especialista no adecuadamente homologado e, incluso, sin título de especialista, amparándose en el Real Decreto-Ley 30/2021 del 23 de diciembre, que fue aprobado con carácter transitorio y de excepcionalidad.

«Es intolerable seguir perpetuando esta práctica para paliar un déficit de profesionales que debía haber sido previsto por nuestras autoridades sanitarias», han resaltado respecto. Por ello, el Foro solicita «no prorrogar el RD 30/21 y reiniciar los trámites para la homologación garantizada de especialistas».

En noviembre, la Unión Europea de Médicos Generales y de Familia solicitó a través de una carta poner fin a esta «práctica irregular que no hace más que menospreciar la especialidad de Medicina de Familia y la capacidad técnica de sus especialistas».

Las entidades y sociedades que forman parte del Foro de Médicos de Atención Primaria son la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap); el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM); la Organización Médico Colegial de España (OMC); la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC); la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG); y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP).

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de Atención Primaria rechazan contratar facultativos sin el MIR

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

37 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace