Categorías: Sanidad

Los médicos de Atención Primaria de Madrid amenazan con ir a huelga antes de las elecciones

Los centros de salud en Madrid están en ebullición a pocas semanas para que comience el maratón electoral. Incluso se podría hablar de revolución. Así lo plantean cientos de médicos de la Atención Primaria que se han levantado contra la inacción de la Comunidad de Madrid. Por el momento, la amenaza de huelga está presente, aunque hasta ella quedan muchos pasos.

El movimiento AP Se Mueve avanza por este camino. “Es la última medida a tomar, no nos gustaría llegar hasta ella”, señala Mar Noguerol, parte del comité negociador de la plataforma, a EL BOLETÍN. Este fin de semana han tenido asamblea y se ha diseñado parte de la estrategia en Madrid.

Allí, según relatan, también se presentaron los resultados de la encuesta que toma el pulso a la situación de los médicos en los centros de salud. Y de un total de 1.600 encuestados, 1.200 médicos se mostraron partidarios a convocar una huelga. Pese a este “porcentaje importante”, el movimiento quiere ir sobre seguro. Paso a paso.

Así les están obligando desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. “La primera reunión con la Consejería fue frustrante”, resume esta portavoz. Los médicos de Atención Primaria acudieron con varias propuestas concretas bajo el brazo y el Gobierno regional se dedicó a regatearlas o a rechazarlas.

“En Atención Primaria hemos dicho basta. Hay compañeras que han visto hasta a 100 pacientes”

Leer más

El 1 de abril, el próximo lunes, se dará la segunda reunión. Parece clave. “Según evolucionen las negociaciones, se convocaría huelga o no”, advierte Noguerol. Ya cuentan con el apoyo de organizaciones encargadas de la convocatoria como como AMYTS y AFEM. No es un farol: “La mayoría de los médicos están movilizados”. Y así quieren demostrarlo.

La asamblea de AP Se Mueve no concluyó únicamente con esta opción de los paros. Según adelantan a este medio, los médicos de los centros de salud van a darse la “cultura de no hacer: de no rellenar protocolos absurdos o de justificantes burocráticos que no nos corresponden”. Al mismo tiempo, entre la plantilla de médicos va a impulsarse la negativa a doblar turnos.

Sin embargo, las denuncias van más allá de las acciones en el centro de salud. La plataforma anuncia el salto al terreno judicial. Se tocará la puerta de Inspección de Trabajo y del Contencioso para exigir la adecuación de la plantilla. Y más después de las nulas respuestas por parte de la Consejería de Sanidad.

La incapacidad de la Comunidad de Madrid

Noguerol reprocha cómo cada propuesta lanzada se choca con la Comunidad de Madrid. “Es flagrante que se nieguen a dar un contrato de dos años al que ha acabado el MIR mientras Castilla y León, la comunidad de al lado, sí lo hace”, ejemplifica. Y así con cada iniciativa presentada.

La crisis de la Atención Primaria: uno de cada cuatro médicos se plantea dejar el trabajo

Leer más

“¿Aumentar el presupuesto de Atención Primaria hasta el 25%? Nos dicen que no entran en porcentajes. ¿Contratar a los profesionales que han terminado el MIR con contratos atractivos? Nos dicen que Hacienda no se lo permite. ¿12 minutos por paciente y agendas con un máximo de 28 pacientes? Nos dicen que nos organicemos en los centros”, completa.

Una negociación que se hace complicada y que como máxima solución que sale desde la Comunidad de Madrid es derivar estos temas a la mesa sectorial. No obstante, Noguerol habla de un problema de fondo: los recursos. No hay los suficientes. “Pues ellos dicen que son los óptimos”, asevera.

Los cálculos de la plataforma AP Se Mueve no terminan de coincidir: faltan en los centros de salud de Madrid cerca de 600 médicos de familia y 150 pediatras. “Solo para equipararnos con la media de España”, matiza. Pero también hay medidas “a coste cero” como rebajar la burocratización y que siguen sin responder.

Por lo tanto, si no hay movimiento por parte de la Consejería de Sanidad, los médicos deciden hacerlo por sí mismos. Más allá de ese ‘no’ al papeleo “absurdo”, un amplio porcentaje de los encuestados está a favor de no participar en las reuniones de comisiones de los centros como señal de protesta ante la deriva de la Atención Primaria en Madrid.

Menos médicos y más pacientes: los datos que explican la indignación en la Atención Primaria

Leer más

Unos actos de desobediencia para llamar la atención de un escenario complejo en la Atención Primaria. Así lo explican los números: hay 338.826 personas más con tarjetas sanitarias en Madrid en una especialidad que no crece al mismo ritmo en personal y en presupuestos.

Por ahora, hasta la fecha, los médicos no han pulsado el ‘botón rojo’ de la huelga. Pero ahí está presente. El 27 de abril, a tan solo un día de las elecciones generales, se celebra una nueva asamblea de AP Se Mueve para evaluar los avances del mes. De ella podría concluirse el paso final en plena campaña de las elecciones autonómicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de Atención Primaria de Madrid amenazan con ir a huelga antes de las elecciones

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace