Sanidad

Los médicos andaluces avisan del «crítico estado de la Sanidad» y exigen medidas ante las «insoportables condiciones»

«Todos sabemos el crítico panorama, tanto nacional como regional, por el que atraviesa la Sanidad en el país», han indicado desde el Sindicato Médico Andaluz (SMA), desde donde han convocado a los facultativos andaluces a una serie de movilizaciones en defensa de la Sanidad Pública y en donde claman por mejorar la situación de atención asistencial.

«Necesitamos medidas eficaces de organización y asistencia sanitaria con una dotación presupuestaria acorde a las necesidades de salud de los ciudadanos», han detallado ante la sede de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Málaga en donde se han concentrado cerca de 200 facultativos provenientes de distintos puntos de la comunidad.

Además, «es imperante para el buen desarrollo profesional la dignificación de las condiciones laborales de los médicos andaluces que, en la mayoría de los casos, nos sentimos menospreciados y poco respetados».

Esta denuncia no es nueva ya que desde el Sindicato Médico Andaluz llevan años denunciando el deterioro de la Sanidad pública. «Nuestra lucha se asemeja a una contra reloj en carretera de montaña, a veces puedes acelerar y otras hay que tomar las curvas con prudencia, pero no dejamos de correr hasta alcanzar nuestra meta», han dicho.

Y es que, según han explicado, los facultativos de primaria han de repartir su tiempo entre la atención de los pacientes de la agenda ordinaria, realización de avisos, atención a urgencias, actividades programadas como control de embarazo, anticoagulación, retino grafías, tele dermatología, entre otros. «A esto se suma que, dado que el horario está excedido, no hay tiempo para la formación continuada, sesiones clínicas o reuniones de equipo», han indicado.

Desde el SMA han insistido en que, «para evitar esa sobrecarga perjudicial, tanto para el paciente como para el profesional, es fundamental el control de estas agendas médicas con un máximo de 35 pacientes al día para los médicos de adultos y de 25 niños al día para la agenda de los pediatras. «Todo ello sin opción a bises, ni otras agendas paralelas» y, la extensión a la tarde en concepto de complemento de la agenda que sobrepase esos 35 pacientes».

Los médicos andaluces han afirmado que las medidas que hasta ahora se han tomado «son claramente insuficientes y alguna incluso hasta inadecuada como el incremento de plantilla en otras categorías obviando a los facultativos».

«Nuestra principal divisa es la negociación, pero si dicha negociación no llega a buen puerto no nos quedará más remedio que continuar insistiendo hasta que la planificación de la asistencia sanitaria sea coherente con la realidad que se vive. Como pilar fundamental del estado de bienestar».

Para ello, realizarán una ronda de concentraciones que llevará tras la de este miércoles ante la la Delegación de Salud en Málaga, al próximo 16 de diciembre y 12 de enero en Sevilla ante el palacio de San Telmo y convocatoria de huelga a finales de enero si la situación continúa igual.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos andaluces avisan del «crítico estado de la Sanidad» y exigen medidas ante las «insoportables condiciones»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace