Sanidad

Los médicos andaluces avisan del «crítico estado de la Sanidad» y exigen medidas ante las «insoportables condiciones»

«Todos sabemos el crítico panorama, tanto nacional como regional, por el que atraviesa la Sanidad en el país», han indicado desde el Sindicato Médico Andaluz (SMA), desde donde han convocado a los facultativos andaluces a una serie de movilizaciones en defensa de la Sanidad Pública y en donde claman por mejorar la situación de atención asistencial.

«Necesitamos medidas eficaces de organización y asistencia sanitaria con una dotación presupuestaria acorde a las necesidades de salud de los ciudadanos», han detallado ante la sede de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Málaga en donde se han concentrado cerca de 200 facultativos provenientes de distintos puntos de la comunidad.

Además, «es imperante para el buen desarrollo profesional la dignificación de las condiciones laborales de los médicos andaluces que, en la mayoría de los casos, nos sentimos menospreciados y poco respetados».

Esta denuncia no es nueva ya que desde el Sindicato Médico Andaluz llevan años denunciando el deterioro de la Sanidad pública. «Nuestra lucha se asemeja a una contra reloj en carretera de montaña, a veces puedes acelerar y otras hay que tomar las curvas con prudencia, pero no dejamos de correr hasta alcanzar nuestra meta», han dicho.

Y es que, según han explicado, los facultativos de primaria han de repartir su tiempo entre la atención de los pacientes de la agenda ordinaria, realización de avisos, atención a urgencias, actividades programadas como control de embarazo, anticoagulación, retino grafías, tele dermatología, entre otros. «A esto se suma que, dado que el horario está excedido, no hay tiempo para la formación continuada, sesiones clínicas o reuniones de equipo», han indicado.

Desde el SMA han insistido en que, «para evitar esa sobrecarga perjudicial, tanto para el paciente como para el profesional, es fundamental el control de estas agendas médicas con un máximo de 35 pacientes al día para los médicos de adultos y de 25 niños al día para la agenda de los pediatras. «Todo ello sin opción a bises, ni otras agendas paralelas» y, la extensión a la tarde en concepto de complemento de la agenda que sobrepase esos 35 pacientes».

Los médicos andaluces han afirmado que las medidas que hasta ahora se han tomado «son claramente insuficientes y alguna incluso hasta inadecuada como el incremento de plantilla en otras categorías obviando a los facultativos».

«Nuestra principal divisa es la negociación, pero si dicha negociación no llega a buen puerto no nos quedará más remedio que continuar insistiendo hasta que la planificación de la asistencia sanitaria sea coherente con la realidad que se vive. Como pilar fundamental del estado de bienestar».

Para ello, realizarán una ronda de concentraciones que llevará tras la de este miércoles ante la la Delegación de Salud en Málaga, al próximo 16 de diciembre y 12 de enero en Sevilla ante el palacio de San Telmo y convocatoria de huelga a finales de enero si la situación continúa igual.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos andaluces avisan del «crítico estado de la Sanidad» y exigen medidas ante las «insoportables condiciones»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

14 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace