Los médicos alertan del aumento “imparable” de ingresos en las UCI y piden medidas contundentes

Covid-19

Los médicos alertan del aumento “imparable” de ingresos en las UCI y piden medidas contundentes

La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias llama a “tomar medidas para la población y apelar a la responsabilidad y al civismo”.

Uci Uvi
Se disparan los ingresos por covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Pese a que “la situación es muy variable dependiendo de la comunidad”, ha afirmado Álvaro Castellanos, vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc), “el denominador común es el crecimiento”. Y es que se está produciendo un aumento “imparable” en los casos. En una entrevista en RNE, ha destacado que, por ejemplo, la Comunidad de Madrid “lleva varios días con una meseta, en torno a los 500 pacientes ingresados por covid, pero con unos índices de ocupación muy altos rondando el 90%”. Esto ha provocado que “algunas UCI han tenido que extender su asistencia a otras áreas, a áreas de animación”. Peor está Castilla y León, con “un 100% de ocupación”, mientras que Cataluña, ha apuntado Castellanos, “está creciendo a un ritmo relativamente alto, igual que Andalucía”. Valencia, por su parte, “también está creciendo a un ritmo más controlado, más asumible”. En su opinión, las medidas de cierres perimetrales decretadas por las diferentes regiones en los últimos días se están traduciendo en un “incremento imparable de casos, no al ritmo que tuvimos en marzo y abril, pero si no se toman medidas contundentes ese ritmo crecerá”. Por ello, ha pedido actuar ya. Un “aspecto importante”, ha explicado, “es no ir por detrás”. “Por la experiencia que tenemos deberíamos de anticiparnos y quizás sea necesario tomar medidas más contundentes”, ha afirmado en la mencionada entrevista. Para el vicepresidente de la Semicyuc no se ha llegado al momento de abrir hospitales de campaña, como se hizo en la anterior pandemia, ya que, pese a que algunos centros están “saturados”, en otros todavía hay capacidad en UCI para “extenderse”. Para este colectivo “es el momento de tomar medidas para la población y apelar a la responsabilidad y al civismo”. En concreto, ha planteado “campañas de concienciación de la gravedad de esta enfermedad” que pasen por mostrar las secuelas que deja.

Se disparan los ingresos por covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Pese a que “la situación es muy variable dependiendo de la comunidad”, ha afirmado Álvaro Castellanos, vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc), “el denominador común es el crecimiento”. Y es que se está produciendo un aumento “imparable” en los casos.

En una entrevista en RNE, ha destacado que, por ejemplo, la Comunidad de Madrid “lleva varios días con una meseta, en torno a los 500 pacientes ingresados por covid, pero con unos índices de ocupación muy altos rondando el 90%”. Esto ha provocado que “algunas UCI han tenido que extender su asistencia a otras áreas, a áreas de animación”.

Peor está Castilla y León, con “un 100% de ocupación”, mientras que Cataluña, ha apuntado Castellanos, “está creciendo a un ritmo relativamente alto, igual que Andalucía”. Valencia, por su parte, “también está creciendo a un ritmo más controlado, más asumible”.

En su opinión, las medidas de cierres perimetrales decretadas por las diferentes regiones en los últimos días se están traduciendo en un “incremento imparable de casos, no al ritmo que tuvimos en marzo y abril, pero si no se toman medidas contundentes ese ritmo crecerá”. Por ello, ha pedido actuar ya.

Un “aspecto importante”, ha explicado, “es no ir por detrás”. “Por la experiencia que tenemos deberíamos de anticiparnos y quizás sea necesario tomar medidas más contundentes”, ha afirmado en la mencionada entrevista. Para el vicepresidente de la Semicyuc no se ha llegado al momento de abrir hospitales de campaña, como se hizo en la anterior pandemia, ya que, pese a que algunos centros están “saturados”, en otros todavía hay capacidad en UCI para “extenderse”.

Para este colectivo “es el momento de tomar medidas para la población y apelar a la responsabilidad y al civismo”. En concreto, ha planteado “campañas de concienciación de la gravedad de esta enfermedad” que pasen por mostrar las secuelas que deja.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…