Contraportada

Los mayores de 65 años podrán ir al cine por dos euros desde el 11 de julio

Se trata del 64,22% del total de establecimientos privados que, según datos del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), se estimaba que podían acogerse a este programa de subvenciones directas dirigido a uno de los segmentos del sector cultural más afectados por la pandemia.

Así lo señala el Ministerio de Cultura y Deporte, que detalla que comunidades autónomas, en Andalucía se han sumado 77 cines; en Aragón, 16; en Asturias, 6; en Baleares han sido 12; en Canarias, 11; en Cantabria, 4; en Castilla-La Mancha, 17; en Castilla y León, 27; en Cataluña, 76; en la Comunidad Valenciana han sido 55; en Extremadura, 8; en Galicia, 17; en La Rioja, 3; en Madrid, 44; en Murcia, 10; en Navarra, 7; en País Vasco, 28; 1 en Ceuta y 1 en Melilla.

Según el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 13 de junio, la medida permitirá que un día a la semana, preferiblemente los martes u otro día en el caso de las salas que solo abren durante el fin de semana o que cierran precisamente los martes, las personas de 65 años o más puedan acceder al visionado de una película por dos euros.

Las entradas solo se podrán expedir en las taquillas de las salas, previa identificación de la persona y la acreditación de su edad.

Presupuesto de 10 millones

El programa cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros a cargo de los Presupuestos Generales del Estado 2023 y las salas recibirán la cuantía de la subvención dependiendo del número de entradas vendidas con precio reducido, según sea la diferencia entre su precio ordinario y el precio reducido de dos euros, con un importe máximo subvencionable de tres euros por entrada.

Una vez concedida la subvención, el pago se realizará con carácter bimestral.

Así, antes del 30 de septiembre de 2023 se abonará la cantidad correspondiente a las entradas vendidas entre el 1 de julio y el 31 de agosto; y antes del 30 de noviembre, la cantidad de las entradas vendidas entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre. Las beneficiarias deberán justificar la actividad realizada con anterioridad a recibir el pago que le corresponde.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mayores de 65 años podrán ir al cine por dos euros desde el 11 de julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace