Categorías: Economía

Los más ricos disparan sus fortunas hasta nuevos récords en plena pandemia

Las grandes fortunas aprovecharon el rally de las bolsas para incrementar su riqueza en un 27,5% entre mayo y julio, hasta alcanzar un nuevo máximo de 10,2 billones de dólares (8,7 billones de euros), después de que el impacto de la pandemia y de las medidas de contención implementadas hubieran hecho caer un 6,6% su patrimonio entre marzo de 2019 y abril de 2020, hasta 8 billones de dólares (6,8 billones de euros), según un estudio elaborado por UBS y PricewaterhouseCoopers.

Asimismo, mientras que, en apenas unas semanas entre marzo y abril, coincidiendo con la imposición de medidas de confinamiento y distanciamiento social, el número de milmillonarios cayó en 43 individuos, hasta 2.058 grandes fortunas, en los meses siguientes la cifra volvió a crecer con fuerza, hasta alcanzar un nuevo récord de 2.189 milmillonarios, por encima de los 2.158 contabilizados en 2017.

Los autores del informe subrayan «la gran polarización» entre las fortunas de los más ricos a raíz del impacto de la pandemia, con sectores como la industria y la tecnología, con ganancias del 44,4% y el 41,3%, respectivamente, desde abril, como los más beneficiados por la recuperación en ‘V’ de los mercados, en contraste con los incrementos del 12,8% y del 13,2% entre los servicios financieros y el ‘ladrillo’.

En este sentido, entre 2018 y los primeros siete meses de 2020, la riqueza de los milmillonarios tecnológicos creció un 42,5%, hasta 1,8 billones de dólares (1,5 billones de euros) impulsados por el rally de las acciones del sector, mientras que los ricos del sector sanitario vieron crecer su patrimonio un 50,3%, hasta 658.600 millones de dólares (560.313 millones de euros) ante la carrera por descubrir nuevos medicamentos y las innovaciones médicas.

En contraste, el conjunto de milmillonarios vio crecer únicamente un 19,1% su riqueza desde 2018, hasta 10,2 billones de dólares, con un incremento del 10% o menos en segmentos como el ocio, los servicios financieros o el inmobiliario.

«Es un momento de cambios acelerados, reflejado en la polarización de fortunas de los milmillonarios», señala el estudio en referencia a la muy distinta evolución de las fortunas en función de los sectores de procedencia, con aquellos «en el lado equivocado» de la economía, de la tecnología y de las tendencias sociales y medioambientales siendo cada vez menos ricos.

«La Covid-19 ha acelerado esta tendencia dramáticamente. Capeando la tormenta, los multimillonarios innovadores pudieron avanzar decisivamente en el aumento de su riqueza, mientras que la de otros cayó», advierte el estudio.

De este modo, los milmillonarios identificados en el estudio como innovadores y disruptores vieron crecer sus fortunas una media del 17% desde 2018, hasta 5,3 billones de dólares (4,5 billones de euros), mientras que los ricos tradicionales aumentaron su patrimonio un 6% en el mismo periodo de tiempo, hasta 3,7 billones de dólares (3,1 billones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Los más ricos disparan sus fortunas hasta nuevos récords en plena pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

20 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace