Economía

Los márgenes empresariales crecen más del doble que los salarios desde 2018

Según el Observatorio de Márgenes Empresariales de CCOO, los márgenes de las compañías registraron niveles récord en 2023, superando los ya elevados datos al respecto del año anterior. Entre 2018 y 2023 aumentaron un 63,8%. Solo el año pasado superaron los 310.000 millones, casi 121.000 más que en 2018, incrementándose los márgenes “tanto para las actividades energéticas como las no energéticas”. En 2013, hace una década, la cifra era de 158.150, por lo que ahora se ha duplicado.

Sin embargo, los salarios no han seguido la misma trayectoria que los márgenes y han perdido peso en el reparto del valor añadido bruto. Para Carlos Gutiérrez, secretario confederal de Estudios y Formación sindical de CCOO, “los trabajadores y la sociedad siguen asumiendo los costes de la inflación”.

La capacidad de las empresas de defender sus márgenes ha implicado poder repercutir el aumento de costes en los precios de venta, señala Gutiérrez, “factor decisivo para explicar la fuerte inflación en la economía española que ha mermado a la capacidad adquisitiva de las familias trabajadoras”.

Frente a la subida del 63,8% de los márgenes empresariales entre 2018 y 2023, los salarios aumentaron un 29,8% en ese periodo. Los primeros, por tanto, crecieron el doble que los sueldos, apunta el mencionado informe. “Esto evidencia”, asegura, “un desigual reparto del valor añadido creado en los últimos años: mientras que los salarios han captado el 33% del incremento de valor añadido bruto en el periodo, los márgenes empresariales han captado el doble, el 67% del incremento del valor añadido”.

“Esta evolución altera la distribución del valor añadido bruto entre trabajadores y capital”, continúa Comisiones, que apunta que “los salarios (masa salarial) han perdido peso en el reparto del valor añadido en favor de los beneficios empresariales, pasando de una cuota de 52% en 2018 a 46% en 2023, seis puntos porcentuales menos”. “Con respecto a 2009 (55%)”, incide, “la pérdida ha sido más acusada, de nueve puntos porcentuales, poniendo en evidencia que se trata de una tendencia de medio plazo, que se ha acentuado tras la pandemia”.

Las grandes empresas

El estudio también recoge que el 20% de las empresas –“las más grandes”– incluidas en el Observatorio “concentran el 91% del valor añadido, el 98% de los márgenes empresariales y tienen mayores tasas de rentabilidad media”. Dichas compañías, concluye, “son las que se más se benefician del incremento de márgenes”.

“Margen de sobra” para subir salarios

Ante estos datos, el sindicato defiende que las empresas “viven un momento de gran dinamismo y tienen margen de sobra para asumir subidas salariales que, como mínimo, recuperen el poder adquisitivo perdido, sin riesgo de generar tensiones inflacionarias”.

“La disminución del coste de insumos energéticos y materias primas dota de un margen aún mayor para las empresas, que deberían anteponer las necesarias subidas salariales a seguir acrecentando sus márgenes”. En su opinión, “se trata de una cuestión no solo de justicia social, sino de eficacia económica”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los márgenes empresariales crecen más del doble que los salarios desde 2018

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

1 hora hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace