Economía

Los márgenes empresariales alcanzan niveles precovid, pero se disparan en el sector energético

El Observatorio lanzado este lunes recoge la información de un conjunto de indicadores económicos ya disponibles, relativos a la Contabilidad Nacional, la Central de Balances, la Encuesta sobre Actividad Empresarial y otros datos recogidos por la Agencia Tributaria.

En el primer informe trimestral de este Observatorio, referido al primer trimestre del año, se aprecia que, dentro de esta dinámica positiva en cuanto a la tendencia de los márgenes, existen diferencias muy significativas entre sectores e incluso entre empresas dedicadas a la misma actividad.

«Dentro de un mismo sector existen empresas con márgenes muy elevados y empresas con márgenes muy reducidos, e incluso negativos», explican desde el Observatorio.

LOS MÁRGENES DE LA CADENA ALIMENTARIA AÚN NO SE RECUPERAN

Destaca la evolución de los márgenes empresariales del sector energético, que han subido con fuerza desde mediados de 2021, reflejando, entre otros factores, el impacto de los precios del gas, del petróleo y de sus derivados de la guerra de Rusia en Ucrania. En la actualidad, se encuentran en niveles «anómalamente elevados», que superan los registros prepandemia.

En cuanto a los sectores más impactados por el estallido de la pandemia —turismo, hostelería, transportes, etc.—, que sufrieron caída de sus márgenes cercana al 75% en 2020, sus niveles ya se encuentran cerca de los registrados antes de la Covid-19.

En sentido contrario, los márgenes de la cadena alimentaria, que sufrieron en 2021-2022 el encarecimiento de las materias primas, aún permanecen en niveles inferiores a su media histórica, pese a que se habrían recuperado algo recientemente.

Con vocación de permanencia e independientemente de la próxima convocatoria de elecciones generales, este Observatorio nace con el objetivo de mejorar la disponibilidad de la información sobre márgenes empresariales y de poner a disposición de la ciudadanía y los agentes interesados de datos relativos a su evolución.

Hay que tener en cuenta que en este Observatorio no se incluyen datos del sector financiero, ya que no se puede hacer seguimiento equiparable respecto a otros sectores, y tampoco de autónomos, debido a que las variables que se toman como referencia de las empresas para hacer la estimación no se incorporan en los registros contables de los trabajadores por cuenta propia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los márgenes empresariales alcanzan niveles precovid, pero se disparan en el sector energético

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace