Los maquinistas del turno de mañana del Metro secundan los paros por el escándalo del amianto

Metro

Los maquinistas del turno de mañana del Metro secundan los paros por el escándalo del amianto

En las próximas horas, los trabajadores de la tarde decidirán si se suman a la huelga convocada por el Sindicato de Maquinistas para el 9, 13 y 15 de enero.

Metro de Madrid
El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid lanzó un órdago al consejero delegado de la empresa pública, Borja Carabante: no convocarían una huelga por la polémica del amianto si garantizaba por escrito que no hay riesgo para la salud. El directivo rechazó el compromiso y la organización sindical ya está respondiendo. Por el momento, los trabajadores del turno de mañana han refrendado la convocatoria de paros para los días 9, 13 y 15 de enero. Fuentes del sindicato han asegurado a Europa Press que el “100%” de los maquinistas de la mañana han apoyado la huelga. Ahora queda que el turno de tarde decida su posición. En el caso de que el apoyo sea total, los profesionales pararían el día 9 de 9:00 a 15:00 horas; de 5:30 horas a 9:30 horas el día 13 de marzo; y de 17:00 a 21:45 horas el día 15. La propuesta de paros ya ha sido notificada a la dirección de la empresa. La semana pasada Carabante ya valoró la convocatoria de la organización sindical. En ese sentido, el consejero delegado de Metro acusó al Sindicato de Maquinistas de hacer un “uso político” del derecho a la huelga y de convocar unos paros sin tener un motivo “laboral”. Al mismo tiempo, el directivo de la Comunidad de Madrid rechazó dejar por escrito que hubiese riesgo para la salud de los trabajadores y de los usuarios por la exposición al amianto en las infraestructuras de la red. Carabante lo descartó justificando que no es experto en la materia y, en consecuencias, no puede “certificar nada”.

El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid lanzó un órdago al consejero delegado de la empresa pública, Borja Carabante: no convocarían una huelga por la polémica del amianto si garantizaba por escrito que no hay riesgo para la salud. El directivo rechazó el compromiso y la organización sindical ya está respondiendo. Por el momento, los trabajadores del turno de mañana han refrendado la convocatoria de paros para los días 9, 13 y 15 de enero.

Fuentes del sindicato han asegurado a Europa Press que el “100%” de los maquinistas de la mañana han apoyado la huelga. Ahora queda que el turno de tarde decida su posición. En el caso de que el apoyo sea total, los profesionales pararían el día 9 de 9:00 a 15:00 horas; de 5:30 horas a 9:30 horas el día 13 de marzo; y de 17:00 a 21:45 horas el día 15.

La propuesta de paros ya ha sido notificada a la dirección de la empresa. La semana pasada Carabante ya valoró la convocatoria de la organización sindical. En ese sentido, el consejero delegado de Metro acusó al Sindicato de Maquinistas de hacer un “uso político” del derecho a la huelga y de convocar unos paros sin tener un motivo “laboral”.

Al mismo tiempo, el directivo de la Comunidad de Madrid rechazó dejar por escrito que hubiese riesgo para la salud de los trabajadores y de los usuarios por la exposición al amianto en las infraestructuras de la red. Carabante lo descartó justificando que no es experto en la materia y, en consecuencias, no puede “certificar nada”.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…