Categorías: Nacional

Los maquinistas del Metro mantienen los paros y auguran unas “navidades calientes”

El sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM) ha anunciado hoy que ratifica los paros convocados en diciembre y enero. El colectivo acusa al consejero delegado del suburbano, Borja Carabante, de no hacer nada para evitar unas “navidades calientes” en la compañía, ya que mantiene los paros de los días 18, 19, 20, 21 y 22 de diciembre de 17 a 21 horas y del 8, 9, 10, 11 y 12 de enero de 2018, de 5.30 a 9.30 horas, unas fechas en las que se suele duplicar el número de viajeros.

El sindicato recuerda que todas las huelgas convocadas tan sólo quieren que se reconozca su categoría profesional, ya que hasta ahora los maquinistas de Metro de Madrid están considerados como “Personal no cualificado” cuando en realidad son “Maquinistas de Tracción Eléctrica”. Reiteran que “no piden ni más vacaciones, ni más remuneración ni jubilarse antes ni son convocados los paros por despidos injustos de compañeros”.

Explica el sindicato el pasado 19 de octubre remitió a Borja Carabante una carta en la que proponían como solución al conflicto realizar un estudio sobre la penosidad, toxicidad y factores psicosociales dentro del suburbano madrileño y denuncian que casi dos meses después siguen sin respuestas, hecho que ha derivado en la continuación de los paros convocados, ya que se temen que “aunque las conversaciones parecían abiertas”, sea solo “una estrategia más por parte de Metro de Madrid para engañar hasta el último día a los maquinistas”.

El sindicato hace notar que “no es la primera vez” que ofrece un “acto de buena fe a la empresa para iniciar las conversaciones y llegar a un acuerdo”. Y se queja “de que una vez más la empresa vuelve a faltar a su palabra y lleva a los usuarios de metro a sufrir las consecuencias de una huelga generada por su falta de profesionalidad y competencia”.

El SCMM aprovecha también para denunciar “a falta de maquinistas que se está produciendo a lo largo de los últimos años que no hacen más que alargar los tiempos de espera y llenar los andenes de viajeros descontentos con el servicio”. Y da un dato: “En 2018 se estima que Metro de Madrid contará con 262 maquinistas menos que en 2012”- Un déficit que considera perjudica de forma significativa a los viajeros del suburbano madrileño.

Acceda a la versión completa del contenido

Los maquinistas del Metro mantienen los paros y auguran unas “navidades calientes”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

23 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace