Categorías: Nacional

Los magistrados del ‘procés’ analizan ya la sentencia del TUE, que deja en sus manos los efectos de la inmunidad

Los magistrados que integran la Sala que juzgó al exvicepresident de la Generalitat Junqueras y al resto de líderes independentista por el ‘procés’ analizan ya y «leen despacio» la resolución hecha pública por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) que ha declarado que el líder de ERC debió ser reconocido como eurodiputado desde la proclamación oficial de los resultados de las elecciones al Parlamento europeo del pasado mes de mayo. Fuentes del alto tribunal han señalado a Europa Press que tras esta lectura a fondo de la resolución, que deja en sus manos «apreciar los efectos aparejados a las inmunidades de que goza» Junqueras, los integrantes de la Sala que le condenó a 13 años de cárcel y al mismo tiempo de inhabilitación deberán «estudiar, hablar y decidir» la respuesta.

Por el momento, la Sala ha acordado dar un traslado para alegaciones al Ministerio Fiscal, Abogacía del Estado, acusación popular ejercida por Vox y a la defensa de Oriol Junqueras por término de 5 días. Con su resultado se acordará lo procedente.

En su sentencia, la Justicia europea dice que una persona que ha sido oficialmente proclamada electa por el Parlamento europeo cuando se encontraba en prisión provisional por delitos graves debe ser reconocido como eurodiputado aunque no haya sido autorizada a cumplir los requisitos previstos por el derecho interno, ni a desplazarse a la Eurocámara para participar en su primera sesión.

Entre las cuestiones que hay sobre la mesa están la de decidir si procede la petición de suplicatorio cuando Junqueras ya ha sido condenado en firme o si de solicitarse se hará manteniendo o no en prisión al líder independentista mientras se espera la respuesta del Parlamento Europeo. Es decir, deberán resolver los extremos en los que la sentencia del TUE puede dejar en suspenso la condena dictada en esta causa.

La condición de eurodiputado, añade el fallo, implica desde ese mismo momento que la persona goza de una inmunidad que implica el levantamiento de la medida de prisión provisional impuesta, con el objetivo de que «se permita al eurodiputado desplazarse al Parlamento europeo y cumplir ahí las formalidades requeridas».

Si el tribunal nacional competente estima, no obstante, que debe mantenerse la medida de prisión provisional tras la adquisición por el interesado de la condición de miembro del Parlamento europeo ha de solicitar «a la mayor brevedad» a la Eurocámara que suspenda

El fallo responde a las cuestiones prejudiciales planteadas por el Tribunal Supremo a petición de los abogados de Junqueras, que pidieron esta consulta en un recurso de súplica contra la decisión del alto tribunal de no darle permiso para ir a acatar la Constitución ante la Junta Electoral Central y así acceder a la condición plena de eurodiputado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los magistrados del ‘procés’ analizan ya la sentencia del TUE, que deja en sus manos los efectos de la inmunidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

15 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

54 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace