Sanidad

Los locales ocio solo aceptan el Certificado Covid si permite recuperar horarios, aforos y la pista de baile

En concreto, la patronal recuerda que de no ser así significará que estos espacios seguirán trabajando como locales de restauración y a pérdidas y remarcan que desde el principio se ha reivindicado con esa finalidad y exclusivamente para bares de copas, discotecas, salas de concierto, salas de fiesta, tablaos y similares.

En este sentido, aseguran que dotar de seguridad jurídica al uso del certificado sanitario de la Unión Europea, que recoge información sobre si se ha pasado la enfermedad, la pauta de vacunación o una prueba PCR o antígenos, también pasa por aprobar la emisión de certificados oficiales sobre los resultados del test de antígenos que se realicen desde las propias farmacias.

La patronal exige «rigor y criterio» a los gobiernos regionales de las comunidades autónomas a la hora de tomar decisiones sobre la puesta en marcha de esta medida, ya que no puede ser una barrera, en vez de una solución, que condene eternamente a los locales de ocio al cierre o limitación de su actividad, al aplicarse, pero manteniendo las limitaciones que hacen imposible alcanzar el umbral de rentabilidad de cualquier local con horarios y aforos inviables, como anunció en un primer momento ayer la Junta de Andalucía.

De esta forma, insta a al Gobierno central que asuma su responsabilidad y liderazgo para reactivar a un sector que lleva un año cerrado o con severas limitaciones y reactive a las poco más de 9.500 pymes del sector que resisten como espacios de ocio seguros, frente a los botellones y fiestas clandestinas que siguen sucediéndose a lo largo y ancho del territorio nacional cada fin de semana, y que han sido el principal foco de contagio de la quinta ola.

Una quinta ola que ha llegado a alcanzar un pico de contagios juveniles sin precedentes, fruto de la «mala gestión e incompetencia» del Gobierno central y de los autonómicos, tras el final del toque de queda, con 17 modelos diferentes para gestionar la pandemia que hacen inviable la supervivencia del sector, según insisten desde España de Noche.

De esta forma, exige que el Gobierno dé un paso de gigante hacia adelante para que las pymes del sector recreativo inicien la recuperación económica.

Acceda a la versión completa del contenido

Los locales ocio solo aceptan el Certificado Covid si permite recuperar horarios, aforos y la pista de baile

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace