Internacional

Los líderes del G7 prometen 1.000 millones de vacunas contra el Covid-19 para los países más pobres

Según publica Financial Times, la medida, que se presentará al comienzo de la cumbre de tres días, está pensada para responder a las críticas de que los gobiernos occidentales se han quedado con la mayor parte de las vacunas contra el Covid-19 para inmunizar a sus propias poblaciones. Es también un intento de contrarrestar la “diplomacia de las vacunas” de Beijing y Moscú, que se han apresurado a vender sus vacunas a los países en desarrollo.

Como anfitrión de la cumbre del G7 en Cornualles, el primer ministro Boris Johnson tiene previsto anunciar el viernes que el Reino Unido donará 100 millones de dosis de vacunas excedentes en los próximos 12 meses, señala el diario británico.

Ayer mismo, el presidente estadounidense Joe Biden desveló por su parte el compromiso de comprar 500 millones de las vacunas contra el Covid-19 fabricadas por BioNTech/Pfizer y donarlas a algunos de los países más pobres del mundo. Esto incluye 200 millones este año y el resto en la primera mitad de 2022.

“Se trata de nuestra responsabilidad, de nuestra obligación humanitaria de salvar tantas vidas como podamos”, aseguró.

La UE ha prometido por separado 100 millones de dosis para los países africanos y otras naciones en desarrollo para finales de año. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este jueves en el Elíseo que impulsará que el G7 “levante los obstáculos” para acelerar la vacunación en África y alcanzar una tasa de inmunización del 40% a finales de 2021 y del 60% a finales del primer trimestre del próximo año.

Las vacunas donadas por EEUU y otros miembros del G7 tendrían que ser “igualadas” por un compromiso adicional de los fabricantes de medicamentos de regalar el equivalente al 10% de su producción de dosis, añadió Macron.

Los diplomáticos británicos han calificado la reunión de Carbis Bay como una “cumbre de las vacunas”, subrayando que los países del G7 ilustrarían su redescubierto enfoque colectivo al abordar el Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Los líderes del G7 prometen 1.000 millones de vacunas contra el Covid-19 para los países más pobres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace