Internacional

Los líderes del G7 prometen 1.000 millones de vacunas contra el Covid-19 para los países más pobres

Según publica Financial Times, la medida, que se presentará al comienzo de la cumbre de tres días, está pensada para responder a las críticas de que los gobiernos occidentales se han quedado con la mayor parte de las vacunas contra el Covid-19 para inmunizar a sus propias poblaciones. Es también un intento de contrarrestar la “diplomacia de las vacunas” de Beijing y Moscú, que se han apresurado a vender sus vacunas a los países en desarrollo.

Como anfitrión de la cumbre del G7 en Cornualles, el primer ministro Boris Johnson tiene previsto anunciar el viernes que el Reino Unido donará 100 millones de dosis de vacunas excedentes en los próximos 12 meses, señala el diario británico.

Ayer mismo, el presidente estadounidense Joe Biden desveló por su parte el compromiso de comprar 500 millones de las vacunas contra el Covid-19 fabricadas por BioNTech/Pfizer y donarlas a algunos de los países más pobres del mundo. Esto incluye 200 millones este año y el resto en la primera mitad de 2022.

“Se trata de nuestra responsabilidad, de nuestra obligación humanitaria de salvar tantas vidas como podamos”, aseguró.

La UE ha prometido por separado 100 millones de dosis para los países africanos y otras naciones en desarrollo para finales de año. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este jueves en el Elíseo que impulsará que el G7 “levante los obstáculos” para acelerar la vacunación en África y alcanzar una tasa de inmunización del 40% a finales de 2021 y del 60% a finales del primer trimestre del próximo año.

Las vacunas donadas por EEUU y otros miembros del G7 tendrían que ser “igualadas” por un compromiso adicional de los fabricantes de medicamentos de regalar el equivalente al 10% de su producción de dosis, añadió Macron.

Los diplomáticos británicos han calificado la reunión de Carbis Bay como una “cumbre de las vacunas”, subrayando que los países del G7 ilustrarían su redescubierto enfoque colectivo al abordar el Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Los líderes del G7 prometen 1.000 millones de vacunas contra el Covid-19 para los países más pobres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace