Los líderes de la UE se dan hasta diciembre para observarla evolución de los precios energéticos

Mercado eléctrico

Los líderes de la UE se dan hasta diciembre para observarla evolución de los precios energéticos

Los líderes de los Veintisiete han conseguido pactar un texto conjunto sobre este asunto después de horas de debate.

Sede de la Comisión Europea
Sede de la Comisión Europea
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado este jueves esperar hasta diciembre para observar la evolución de los precios del mercado energético antes de decidir sobre los próximos pasos, lo que en la práctica ofrece a España un calendario sobre el debate de las medidas que reclama pero ningún compromiso de acción.. Los líderes de los Veintisiete han conseguido pactar un texto conjunto sobre este asunto después de horas de debate entre aquellos países partidarios de adoptar medidas urgentes para hacer frente a la situación, como España y Francia, y aquellos que sostienen que la situación es temporal y solo es necesario adoptar medidas de apoyo a hogares y empresas. Entre otras cosas, documento invita a la Comisión Europea a "estudiar el funcionamiento de los mercados de gas y electricidad", una reivindicación de la delegación española, que llegó a la cita con la idea de impulsar un debate sobre el sistema marginalista del mercado mayorista de la electricidad. El texto también pide a Bruselas que considere "con prontitud" medidas a medio y largo plazo para hacer que el precio de la energía sea "asequible" para hogares y empresas teniendo en cuenta "la diversidad y las especificidades" de los Estados miembros.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado este jueves esperar hasta diciembre para observar la evolución de los precios del mercado energético antes de decidir sobre los próximos pasos, lo que en la práctica ofrece a España un calendario sobre el debate de las medidas que reclama pero ningún compromiso de acción.

Los líderes de los Veintisiete han conseguido pactar un texto conjunto sobre este asunto después de horas de debate entre aquellos países partidarios de adoptar medidas urgentes para hacer frente a la situación, como España y Francia, y aquellos que sostienen que la situación es temporal y solo es necesario adoptar medidas de apoyo a hogares y empresas.

Entre otras cosas, documento invita a la Comisión Europea a «estudiar el funcionamiento de los mercados de gas y electricidad», una reivindicación de la delegación española, que llegó a la cita con la idea de impulsar un debate sobre el sistema marginalista del mercado mayorista de la electricidad.

El texto también pide a Bruselas que considere «con prontitud» medidas a medio y largo plazo para hacer que el precio de la energía sea «asequible» para hogares y empresas teniendo en cuenta «la diversidad y las especificidades» de los Estados miembros.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….