Categorías: Internacional

Los líderes de la UE se dan dos semanas para encontrar una respuesta económica coordinada al coronavirus

La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE celebrada este jueves ha finalizado sin ningún avance significativo en materia económica y sólo con el acuerdo de darse quince días para que los gobiernos del bloque sean capaces de pactar una respuesta fiscal coordinada para mitigar el impacto del coronavirus.

Después de seis horas de reunión por videoconferencia, y después de que Italia y España rechazaran un primer documento por falta de ambición económica, los líderes europeos han pactado dar quince días a los ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) para presentar sus propuestas.

«Estas propuestas deberían tener en cuenta la naturaleza sin precedentes del golpe que tiene el Covid-19 en todas nuestras economías y nuestra respuesta se intensificará, si es necesario, con más actuaciones de forma inclusiva y a la luz de los acontecimientos para dar una respuesta amplia», remarca el texto pactado finalmente por todos los Veintisiete.

Además, los líderes de la UE han pedido al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que preparen una «estrategia de salida» y un plan «sin precedentes» de recuperación económica, en consulta con otras instituciones comunitarias, especialmente el Banco Central Europeo (BCE).

En una rueda de prensa posterior al encuentro, el ex primer ministro belga ha dado cuenta de la división entre las capitales afirmando que los líderes han tenido un «fuerte debate político». «Ha sido útil y necesario porque demuestra que en muchos temas estamos de acuerdo y en otros tenemos que continuar con el diálogo para poder estar unidos», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los líderes de la UE se dan dos semanas para encontrar una respuesta económica coordinada al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace