Internacional

Los líderes de la UE estudian este lunes sanciones por el aterrizaje forzado por Minsk de un vuelo europeo

«La situación será abordada en este Consejo europeo. La Unión Europea considerará las consecuencias de esta acción, incluido tomar medidas contra los responsables«, ha indicado a través de un comunicado el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

«Llevando a cabo este acto coercitivo, las autoridades bielorrusas han puesto en riesgo la seguridad de los pasajeros y la tripulación. Debe llevarse a cabo una investigación internacional para identificar cualquier violación de las reglas de aviación internacional», ha considerado el jefe de la diplomacia europea, quien ha precisado que los mandatarios estudiarán una respuesta, «incluido tomar medidas contra los responsables».

Borrell ha destacado la gravedad de que Minsk forzara el aterrizaje de un vuelo operador por una compañía de un Estado miembro, cuando recorría una ruta entre dos capitales de la Unión Europea y con más de un centenar de pasajeros abordo.

La acción se organizó para detener al periodista disidente Roman Protasevich, lo que el Alto Representante ve como «otro intento flagrante de las autoridades bielorrusas de silenciar todas las voces de la oposición».

Ya el domingo, el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, expresó la «gran preocupación» por lo ocurrido, instó a las autoridades bielorrusas a poner en libertad de inmediato al periodista disidente detenido y reclamó una investigación independiente sobre lo sucedido.

En todo caso, según indican fuentes europeas consultadas por Europa Press, este lunes podrán acordar dar el paso para imponer nuevas sanciones pero no fijar las medidas concretas, un trabajo que solo iniciaría a partir de que el Consejo diera luz verde y que puede llevar hasta una semana de preparación.

Entre las primeras reacciones también destacó la del primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, quien reveló a través de su cuenta de Twitter que había pedido a Michel incluir esta crisis en la agenda de la cumbre para discutir a 27 «sanciones inmediatas contra el régimen de Alexander Lukashenko».

«El secuestro de un avión civil es un acto sin precedentes de terrorismo de Estado. No puede quedar sin castigo», zanjó Morawiecki.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó de «inaceptable e ilegal» la acción del régimen bielorruso y subrayó también que tendría «consecuencias».

«Los responsables del secuestro de (el vuelo) de Ryanair deben ser sancionados. El periodista Roman Protasevich debe ser liberado de inmediato», expresó Von der Leyer en una breve declaración difundida en las redes sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los líderes de la UE estudian este lunes sanciones por el aterrizaje forzado por Minsk de un vuelo europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace