Internacional

Los líderes de la UE avalarán hoy el estatus de candidato para Ucrania sin plazos para siguientes pasos

Los Veintisiete quieren así dar una nueva señal política de apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa, dejando atrás las tradicionales reservas de socios como Francia o Alemania a avanzar en la ampliación del bloque, como muestra de la confianza en su perspectiva europea, pero también para evitar que Moscú pueda interpretar que la UE «duda» en su compromiso con Kiev, según han explicado fuentes europeas.

El último borrador de las conclusiones que los mandatarios prevén adoptar este jueves confirma por tanto la línea propuesta por el Ejecutivo de Ursula von der Leyen, quien ha asegurado que no habrá «atajos» para ninguno de los países aspirantes y advertido de que el proceso es «reversible» si en candidato no avanza en el sentido esperado.

La propuesta de Bruselas, de hecho, prevé que a finales de año la Comisión evalúe los avances antes de discutir cuáles son los siguientes pasos, una tarea que los líderes sitúan en la revisión anual del paquete de Ampliación.

Así las cosas, los Veintisiete otorgarán el estatus de candidato a Ucrania y también a Moldavia, no así a Georgia, para quien tanto los servicios comunitarios como las capitales reconocen su perspectiva europea pero esperarán a darle el estatus cuando haya cumplido las reformas que Bruselas ha pedido en su opinión.

El proceso ‘exprés’ que la Unión Europea ha puesto en marcha para tramitar en tiempo récord las peticiones de estos tres países tras la guerra dirigida por el régimen de Vladimir Putin choca con el bloqueo en los procesos abiertos a distinto nivel con países de los Balcanes occidentales.

MALESTAR DE OTROS ASPIRANTES

Esta diferencia de trato ha creado malestar entre los vecinos balcánicos y enrarecido la cumbre que antes del Consejo europeo mantendrán los Veintisiete y los Balcanes occidentales.

También allana el camino para la discusión sobre la idea del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de crear una «comunidad política» que permita estrechar las relaciones entre aliados en Europa aunque no sean miembros del bloque comunitario, en un intento por «completar, que no reemplazar» los procesos de adhesión, según recalca París.

La oportunidad de contar con foros alternativos quedará también recogido en el documento final de la cumbre, si bien está aún abierto a la discusión las modalidades en las que se podría concretar, qué criterios se deberían fijar para su funcionamiento, qué objetivos perseguiría y a quiénes debería estar abierto.

Acceda a la versión completa del contenido

Los líderes de la UE avalarán hoy el estatus de candidato para Ucrania sin plazos para siguientes pasos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace