Los líderes de la OTAN se comprometen a gastar el 5% en Defensa al año hasta 2035

Gasto militar

Los líderes de la OTAN se comprometen a gastar el 5% en Defensa al año hasta 2035

“Los aliados se comprometen a invertir anualmente el 5% del PIB en necesidades básicas de defensa, así como en gastos relacionados con la defensa y la seguridad, de aquí a 2035”, reza la declaración.

Imagen de la Cumbre de la OTAN, en La Haya (Países Bajos). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool OTAN)
Imagen de la Cumbre de la OTAN, en La Haya (Países Bajos). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool OTAN)
Los líderes de la OTAN han acordado en la Cumbre de La Haya elevar al 5% del PIB el gasto en defensa hasta 2023. Así lo recoge la declaración firmada al término de esta cumbre, marcada por la presión ejercida por el presidente de EEUU, Donald Trump, para aprobar el mayor incremento de gasto de la historia de la Alianza.. “Los aliados se comprometen a invertir anualmente el 5% del PIB en necesidades básicas de defensa, así como en gastos relacionados con la defensa y la seguridad, de aquí a 2035, para garantizar nuestras obligaciones individuales y colectivas”, recoge la declaración. Según el texto, “los aliados acuerdan que este compromiso del 5% comprenderá dos categorías esenciales de inversión en defensa”. En este sentido, detalla que “los aliados asignarán al menos el 3,5% del PIB anual, basándose en la definición acordada de gasto de defensa de la OTAN para 2035, a las necesidades básicas de defensa y al cumplimiento de los Objetivos de Capacidad de la OTAN”. En este sentido, “acuerdan presentar planes anuales que muestren una trayectoria creíble y progresiva para alcanzar este objetivo”. Asimismo, “destinarán hasta el 1,5% del PIB anual a, entre otras cosas, proteger nuestra infraestructura crítica, defender nuestras redes, garantizar nuestra preparación y resiliencia civil, impulsar la innovación y fortalecer nuestra base industrial de defensa”. “La trayectoria y el equilibrio del gasto en virtud de este plan”, detalla, “se revisarán en 2029, a la luz del entorno estratégico y los Objetivos de Capacidad actualizados”.

Los líderes de la OTAN han acordado en la Cumbre de La Haya elevar al 5% del PIB el gasto en defensa hasta 2023. Así lo recoge la declaración firmada al término de esta cumbre, marcada por la presión ejercida por el presidente de EEUU, Donald Trump, para aprobar el mayor incremento de gasto de la historia de la Alianza.

“Los aliados se comprometen a invertir anualmente el 5% del PIB en necesidades básicas de defensa, así como en gastos relacionados con la defensa y la seguridad, de aquí a 2035, para garantizar nuestras obligaciones individuales y colectivas”, recoge la declaración.

Según el texto, “los aliados acuerdan que este compromiso del 5% comprenderá dos categorías esenciales de inversión en defensa”. En este sentido, detalla que “los aliados asignarán al menos el 3,5% del PIB anual, basándose en la definición acordada de gasto de defensa de la OTAN para 2035, a las necesidades básicas de defensa y al cumplimiento de los Objetivos de Capacidad de la OTAN”.

En este sentido, “acuerdan presentar planes anuales que muestren una trayectoria creíble y progresiva para alcanzar este objetivo”.

Asimismo, “destinarán hasta el 1,5% del PIB anual a, entre otras cosas, proteger nuestra infraestructura crítica, defender nuestras redes, garantizar nuestra preparación y resiliencia civil, impulsar la innovación y fortalecer nuestra base industrial de defensa”. “La trayectoria y el equilibrio del gasto en virtud de este plan”, detalla, “se revisarán en 2029, a la luz del entorno estratégico y los Objetivos de Capacidad actualizados”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…