Internacional

Los líderes de la OTAN se citan en La Haya para pactar el 5% con el rechazo de España y la presión de Trump

Sobre la mesa de los líderes aliados está la propuesta del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para dedicar el 3,5% a gasto en Defensa puro y un 1,5% adicional para inversiones relativas a seguridad, receta con la que redondea al umbral del 5% que reclama Trump desde hace meses. Será “un salto cualitativo ambicioso, histórico y fundamental” para asegurar la seguridad futura de la OTAN, afirmó el ex primer ministro neerlandés antes de la cumbre, recoge Europa Press.

Pese a las reticencias de algunos aliados, como Italia, Canadá, Eslovaquia o Bélgica, que han señalado sus dificultades con el objetivo de gasto, España es quien ha abanderado el ‘no’ al nuevo objetivo de gasto. Y, tras convertirse en el principal escollo al acuerdo en la OTAN, Rutte le planteó a Sánchez en una negociación contrarreloj previa a la cumbre darle flexibilidad a España para fijar su propia senda de gasto, que Madrid quiere vincular a los objetivos de capacidades, a cambio de apoyo a la declaración de la cumbre.

Esto es, a ojos de España, una excepción al objetivo general del 5% y considera que, en cambio, solo deberá dedicar el 2,1% a defensa para cubrir su compromisos militares. Tanto la OTAN como distintos miembros de la alianza han recalcado en las últimas horas que no hay cláusulas de escape posible al compromiso de gasto de los 32 aliados y el propio Rutte ha avisado a España que deberá elevar su inversión hasta el 3,5% para cumplir con la organización.

En la víspera, el líder de la OTAN ha dado por hecho el acuerdo en el seno de la OTAN para fijar el 5% como nuevo listón de gasto, según un mensaje privado desvelado por Trump, en el que Rutte confirma al mandatario estadounidense el pacto y lo califica de “victoria” suya, en una nueva señal del secretario general aliado para atraer a Washington a la OTAN y evitar conflictos con sus aliados europeos. “Europa va a pagar a lo grande, como deberían, y será tu victoria”, rezan los mensajes cuya veracidad confirman fuentes aliadas.

También fuentes aliadas explican a Europa Press que la declaración de la cumbre se aprobará por consenso e implicará a los 32 miembros de la organización. En este sentido, consideran la carta de Rutte como “consumo interno” para Sánchez e insisten en que no consolida una excepción para España ni reconoce un listón de gasto diferente.

Choque con España por el gasto militar

La OTAN cerró este domingo un acuerdo preliminar para que los aliados se comprometan a aumentar el gasto en Defensa hasta el 5% con el horizonte de 2035, un pacto que ahora tendrán que refrendar los líderes. En el caso de España, insisten en la carta de Rutte y en los cambios en el lenguaje de la declaración, para mediante un ejercicio de “ambigüedad constructiva” dejar más abierto el compromiso de los miembros con el nuevo umbral, al referirse de los ‘aliados’ en general sin especificar que todos los miembros de la OTAN cumplirán el 5%.

Con Sánchez en el foco de la polémica, el propio Trump desde el avión presidencial ‘Air Force One’ ha criticado a España asegurando que es un “problema” en la OTAN por su falta de gasto en defensa. “España no está de acuerdo, esto es muy injusto para el resto”, ha indicado en referencia a la reticencia de Sánchez de pactar el listón del 5%.

Posteriormente, en un mensaje en su propia red social Truth Social, ha compartido un gráfico correspondiente al nivel de gasto en la OTAN con tres ilustraciones del mismo tamaño, una de Trump, otra del secretario general aliado, Mark Rutte, y otra de Sánchez, como dirigente del país que menos dedica a Defensa en el seno de la OTAN.

Acceda a la versión completa del contenido

Los líderes de la OTAN se citan en La Haya para pactar el 5% con el rechazo de España y la presión de Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace