Los letrados del Parlament concluyen que no se ha activado la cuenta atrás para disolver la cámara
Cataluña

Los letrados del Parlament concluyen que no se ha activado la cuenta atrás para disolver la cámara

Roger Torrent tiene varias opciones para iniciar el desbloqueo de la legislatura.

Parlament de Catalunya

La legislatura catalana está bloqueada. Lo sucedido hace una semana en el Parlament no puede considerarse como una investidura fallida y, por tanto, no se ha activado la cuenta atrás de dos meses para lograr una investidura antes de disolver la cámara de representación catalana.

Esa es la conclusión a la que han llegado los letrados del Parlament, que consideran que no ha habido primera votación – porque el pleno no llegó a celebrarse – y que, en ese sentido, no están corriendo los plazos establecidos por ley.

Ese es el principal punto de consenso entre los letrados, informa Europa Press, ya que las discrepancias entre ellos aumentan a la hora de decidir cuál es la mejor fórmula para desbloquear la situación.

Algunos de los juristas, como el letrado mayor, Antonio Bayona, son partidarios de plasmar en el informe vías de desbloqueo para orientar al presidente de la cámara, Roger Torrent, en el calendario a seguir en las próximas semanas.

Otros letrados, en cambio, defienden que no hay que trasladar a Torrent toda la responsabilidad del calendario y quieren que las vías de desbloqueo que se señalen no se dirijan explícitamente al presidente de la cámara.

Una de las opciones que apunta Europa Press es trasladar a Torrent la responsabilidad de desbloquear la situación, por ejemplo, abriendo una nueva ronda de contactos con los grupos para proponer a otro candidato que no sea Carles Puigdemont (JxCat) o comunicando al pleno que no hay otro candidato posible para activar así la cuenta atrás.

Otra de las opciones es “esperar a que el Tribunal Constitucional (TC) resuelva las alegaciones presentadas por el Parlament en relación a la investidura de Puigdemont, un plazo que se prevé que se dilate aún varias semanas”, destaca la agencia de noticias.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.