Un informe de los letrados del Parlament advierte sobre la delegación de voto de los cuatro diputados de JxCat afectados por la suspensión del Tribunal Supremo. Según este informa, podrían no ser válidos.
Según sostienen los letrados, el escrito que presentó la formación política para continuar votando por delegación no se adecua a la resolución que aprobó el pleno el pasado 2 de octubre, ya que no designan a un sustituto que ejerza sus derechos, sino que pretenden mantener la delegación de voto de estos parlamentarios, según recoge Europa Press.
La Mesa de la Cámara catalana había aprobado el escrito presentado por JxCat pese al rechazo manifestado ya por los letrados y este lunes ha rechazado las peticiones de reconsideración de PSC, Ciudadanos y PP. Sin embargo, el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha solicitado un informe jurídico a los letrados.
En él entiende que, a pesar que el escrito hace referencia a la resolución aprobada por el pleno, “se limita a poner en conocimiento de la Mesa del Parlament que el portavoz del Grupo Parlamentario de JxCat continuará votando en representación de los referidos diputados”. De esta manera avisan que los diputados de JxCat afectados por la suspensión no se acogen al mecanismo que aprobó la Cámara. Es decir, que los diputados puedan designar a un sustituto, por lo que concluyen que “no pueden desarrollar los efectos jurídicos” previstos en la resolución.
Así, los actos parlamentarios de estos diputados “son susceptibles de ser invalidados” y esto afecta, especialmente, a las votaciones en los plenos. “Si un parlamentario no es sustituido expresamente por otro, éste no puede ejercer el derecho de voto por delegación”, alertan los letrados, tal y como informa la mencionada agencia.
Es mediodía la Mesa de la Cámara se reúne para, en principio, dar luz verde a la delegación del voto de los diputados de JxCat suspendidos. Habrá que ver si este informe provoca algún cambio.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…