Categorías: Nacional

Los letrados del Congreso insisten en que la Constitución no permite una comisión de investigación sobre Juan Carlos I

Los letrados del Congreso han vuelto a informar en contra de que la Mesa de la Cámara tramite las peticiones para que se creen comisiones parlamentarias destinadas a investigar las presuntas irregularidades en las que haya podido incurrir el Rey Juan Carlos. Esta vez lo han hecho a raíz de la solicitud registrada la semana pasada por las formaciones independentistas de la Cámara, junto con Más País y Compromís.

La Mesa del Congreso analizará este martes esta petición de comisión de investigación firmada por ERC, Junts, EH Bildu, la CUP, el BNG y las formaciones de Íñigo Errejón y Joan Baldoví para que se abran pesquisas sobre la trama vinculada a las presuntas «ilegalidades e irregularidades» cometidas por miembros de la Casa Real, en especial el Rey emérito, sobre qué sabía de las mismas su hijo Felipe VI y si se benefició de ellas.

Según el informe de los servicios jurídicos, al que ha tenido acceso Europa Press, no procede tramitar la iniciativa teniendo en cuenta «la posición institucional de la Jefatura del Estado en el marco constitucional y especialmente los dispuesto en los artículos 56.3 y 65 de la Constitución».

El primero de ellos, recuerdan los letrados, establece las prerrogativas de «inviolabilidad» y de no sujeción a responsabilidad del Rey y recalcan que éstas son «absolutas, abarcan la totalidad del periodo en el que se ejerce la Jefatura del Estado» y «tienen efectos jurídicos permanentes».

NO SE PUEDEN CONTROLAR SUS ACTOS

Los letrados también esgrimen los propios precedentes de la Cámara, así como la doctrina del Tribunal Constitucional para avalar su postura. En concreto, inciden en que el máximo garante de la Carta Magna dejó claro en una sentencia de 2019 «la especial protección jurídica que es propia al jefe del Estado, que se relaciona «con la persona y no con las funciones que el titular de la Corona ostenta» y que se «configura como un privilegio de naturaleza sustantiva».

Asimismo, subrayan que el Constitucional ha señalado que «la inviolabilidad preserva al Rey de cualquier tipo de censura o control de sus actos» y que a ésta se une «la no sujeción a responsabilidad, en referencia a que no pueda sufrir la imposición de consecuencias sancionatorias por un acto que, en otro caso, el ordenamiento así lo impondría».

PODEMOS NECESITA APOYOS DE OTROS PARTIDOS

También Unidas Podemos registró una petición similar la semana pasada, pero sus 35 diputados no son suficientes para solicitar la creación de una comisión de investigación, puesto que éstas debe contar con el respaldo de al menos un quinto de los miembros de la Cámara (50 diputados) o de dos grupos parlamentarios.

Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, el grupo confederal ha vuelto a presentar este lunes su petición en el registro incluyendo también firmas de los impulsores de la otra comisión de investigación. Sin embargo, el órgano de gobierno de la Cámara sólo analiza las iniciativas registradas hasta el viernes anterior a su reunión de los martes, con lo que no podrá pronunciarse sobre la misma en su cita de este martes.

En cualquier caso, todo parece indicar que ninguna de estas peticiones logrará salvar el filtro de la Mesa y que PSOE, PP y Vox volverán a unir sus votos para inadmitirlas asumiendo el criterio de los servicios jurídicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los letrados del Congreso insisten en que la Constitución no permite una comisión de investigación sobre Juan Carlos I

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

1 hora hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

2 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

2 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

3 horas hace

Manolo García anuncia gira de teatros por 16 ciudades para presentar su nuevo disco

Manolo García volverá a los escenarios con una gira de teatros que recorrerá 16 ciudades…

3 horas hace

El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por malversación en la contratación de su asesora en Moncloa

La resolución del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid fija que Gómez deberá comparecer…

3 horas hace