Imagen del hemiciclo del Congreso. (Foto: Congreso)
Así lo señala en el informe que ha preparado para que la Mesa del Congreso tome una decisión sobre la calificación del texto en su reunión de este martes.
En el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, y que no tiene carácter vinculante, el letrado mayor detalla que la iniciativa no entra en contradicción “evidente y palmaria” con el artículo 62, letra i de la Constitución que impide “autorizar indultos generales”, lo que a su juicio sí ocurría en la amnistía que presentaron los independentistas en 2021.
Eso sí, también admite que el Tribunal Constitucional sí podría encontrar algunos “incumplimientos” según la interpretación que haga en el futuro del texto de la ley.
Según recalca, el trámite de calificación y admisión a trámite de las iniciativas parlamentarias “no está configurado como un control previo de constitucionalidad” y que la no calificación de una iniciativa siempre es “excepcional”.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…