Nacional

Los letrados del Congreso advierten que cinco disposiciones de los PGE colisionan con la Constitución

Algunos de los preceptos a los que se refiere el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, se refieren a modificaciones en la Ley General de Subvenciones, en materia de defensa y seguridad o en la Ley de Contratos del Sector Público, entre otros.

Con respecto a las subvenciones, el informe se refiere a aspectos relativos a las ayudas concedidas por las fundaciones del sector público. A juicio de los letrados, una sentencia del Tribunal Constitucional arroja una “fundada duda” sobre la adecuación de las modificaciones legales a la doctrina constitucional.

Por otra parte, el informe sostiene que en materia de defensa y seguridad se añaden modificaciones que ya se repiten también en la Ley de Contratos del Sector Público, de modo que a la misma resultará de aplicación esta última Ley.

En lo relativo la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el Gobierno incluye modificaciones sobre aspectos como la negociación colectiva y la regulación de planes de igualdad de los que las administraciones públicas deben disponer.

Los letrados entienden que, de acuerdo a los criterios del Tribunal Constitucional, no se puede identificar la relación de las normas modificadas con los ingresos y gastos sin la cual no puede afirmarse que su contenido coincida con el que es constitucionalmente posible en el caso de la Ley de Presupuestos.

En materia de la Ley de Contratos del Sector Público, los letrados apuntan que la modificación relativa a la fiscalización por el órgano interventor de la entidad local, parece guardar una relación “más intensa” que el resto de las modificaciones descritas con los ingresos y gastos. Sin embargo, esa fiscalización se refiere a contratos de las entidades locales y, por tanto, afectaría, en su caso, a los presupuestos de dichas entidades y no al de los PGE, según remarcan los letrados.

En relación con el resto de las modificaciones dentro de esta ley, el informe sostiene que no se aprecia su relación directa con los ingresos y gastos, tal como exige el Tribunal Constitucional.

Por otro lado, el documento de los letrados menciona que si bien en la casi totalidad de los presupuestos analizados desde 2005 hasta ahora las Leyes de Presupuestos Generales del Estado no contenían una disposición sobre su entrada en vigor, a comienzos de este año se suscitó una polémica sobre su aplicación, sustentada en que la ley no contenía expresamente una disposición sobre el inicio de su vigencia. Es por ello que los letrados han sometido a la consideración de la ponencia la posibilidad de incluir en el proyecto de ley una disposición adicional nueva sobre la entrada en vigor de la Ley, similar a la que figuraba en la Ley de Presupuestos para 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Los letrados del Congreso advierten que cinco disposiciones de los PGE colisionan con la Constitución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace