Los letrados de Justicia exigen a Delgado “transparencia” sobre su relación con Villarejo

Grabaciones de Villarejo

Los letrados de Justicia exigen a Delgado “transparencia” sobre su relación con Villarejo

El Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia reclaman que explique en el Congreso sus “contradicciones” con “claridad y transparencia”.

Dolores Delgado, ministra de Justicia
El Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia (SISEJ) no ha pasado por alto la relación de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y el excomisario José Manuel Villarejo. A través de un comunicado, la organización ha exigido a la socialista que ofrezca “claridad y transparencia” cuando declare en el Congreso por sus “contradicciones”. El colectivo, al mismo tiempo, ha condenado “la simple existencia de lo que se ha venido a llamar ‘las cloacas del Estado”. En este sentido, han reclamado que se realice “una profunda labor de higienización, en la que todos debemos ser partícipes, que permita a las instituciones afectadas recuperar la legitimidad perdida y prevenga ante otros eventuales ataques a la democracia”. Para conseguir este propósito, el SISEJ ha instado a que se apueste por la transparencia, con una “accesibilidad real”. Es decir, según han señalado, se debería dar “no solo formalmente con los datos”, sino como “una participación ciudadana efectiva en todas las instituciones públicas”. Mientras tanto, los letrados han tachado de “deplorable la manera” en que se están haciendo “públicas” las conversaciones de Villarejo, así como “el objetivo que se persigue”. En todo caso, han sentenciado que la actividad de los poderes públicos no puede funcionar al dictado de este tipo de revelaciones. Por último, sobre la posible presencia de menores junto a jueces y fiscales en viajes internacionales, tal y como se ha revelado en las grabaciones, el SISEJ ha pedido que también “reine la transparencia y se haga pública toda la información relevante al respecto, incluyendo programas, coste, asistencia y repercusión de las mismas”.

El Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia (SISEJ) no ha pasado por alto la relación de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y el excomisario José Manuel Villarejo. A través de un comunicado, la organización ha exigido a la socialista que ofrezca “claridad y transparencia” cuando declare en el Congreso por sus “contradicciones”.

El colectivo, al mismo tiempo, ha condenado “la simple existencia de lo que se ha venido a llamar ‘las cloacas del Estado”. En este sentido, han reclamado que se realice “una profunda labor de higienización, en la que todos debemos ser partícipes, que permita a las instituciones afectadas recuperar la legitimidad perdida y prevenga ante otros eventuales ataques a la democracia”.

Para conseguir este propósito, el SISEJ ha instado a que se apueste por la transparencia, con una “accesibilidad real”. Es decir, según han señalado, se debería dar “no solo formalmente con los datos”, sino como “una participación ciudadana efectiva en todas las instituciones públicas”.

Mientras tanto, los letrados han tachado de “deplorable la manera” en que se están haciendo “públicas” las conversaciones de Villarejo, así como “el objetivo que se persigue”. En todo caso, han sentenciado que la actividad de los poderes públicos no puede funcionar al dictado de este tipo de revelaciones.

Por último, sobre la posible presencia de menores junto a jueces y fiscales en viajes internacionales, tal y como se ha revelado en las grabaciones, el SISEJ ha pedido que también “reine la transparencia y se haga pública toda la información relevante al respecto, incluyendo programas, coste, asistencia y repercusión de las mismas”.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…