Economía

Los juzgados de cláusulas abusivas dan la razón a los clientes en el 97,9% de los casos

Al concluir el ejercicio, los asuntos pendientes de resolución sumaban un total de 239.445, lo que equivale a un 1,88% menos que en 2019, cuando a 31 de diciembre de ese año fueron 244.036. A final de año, la actividad de estos órganos judiciales recuperó los niveles del año anterior prácticamente en todo el territorio nacional, con la excepción de la Comunidad de Madrid donde los niveles de resolución fueron muy inferiores a los del resto de Comunidades Autónomas y los de pendencia triplicaron la media nacional.

Los Juzgados especializados en acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en hipotecas cuyo prestatario sea una persona física conocen de asuntos que se refieren, entre otros, a cláusulas suelo, vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa.

Durante el año 2020, ingresaron en los juzgados especializados en cláusulas abusivas 110.426 asuntos, 22.045 menos –un 16,64 % menos- que en 2019. También disminuyó, un 18,83%, el número total de asuntos resueltos, que pasaron de los 141.643 de 2019 a 114.962 de 2020. Desde su puesta en marcha, el 1 de junio de 2017, estos órganos judiciales han recibido 583.964 asuntos y han resuelto 358.512, lo que equivale a 6 de cada 10 asuntos (61,39 %).

Elevada tasa de resolución

La tasa de resolución anual a nivel nacional se mantuvo en 2020 por encima del cien por cien al situarse en el 104,1%, apenas 2,8 puntos menos que la tasa registrada en 2019 (106,9%). La tasa de resolución es el cociente entre los asuntos resueltos y los ingresados en un determinado periodo y pone en relación el volumen de ingreso con la capacidad resolutiva de los juzgados.

Las sentencias

Durante 2020, los juzgados especializados dictaron un total de 97.450 sentencias, cifra que aumenta hasta las 296.212 si se cuentan desde el 1 de junio de 2017. El número de ellas que fueron favorables al cliente ascendió a 95.449, lo que equivale al 97,9%.

Muy similar es el porcentaje de asuntos resueltos a favor del cliente desde que se pusieron en marcha los Juzgados especializados: el 97,2% de las 296.212 sentencias dictadas fueron estimatorias.

El pasado año el número de sentencias dictadas por los juzgados especializados disminuyó un 17 % respecto a 2019 (117.474 sentencias), rompiendo así la tendencia al alza desde la creación estos órganos judiciales.

Autos finales y decretos

Los asuntos que entran en los Juzgados especializados no sólo concluyen cuando se dicta sentencia; también pueden concluir por auto final o decreto cuando, por ejemplo, se acumulan en un solo procedimiento varias demandas referidas a distintas cláusulas de la misma hipoteca o se produce la renuncia o el desistimiento de una de las partes.

En 2020 se dictaron 9.788 autos finales y 6.798 decretos. Desde el 1 de junio de 2017, los autos finales han sido 35.193 y los decretos, 23.313.

Acceda a la versión completa del contenido

Los juzgados de cláusulas abusivas dan la razón a los clientes en el 97,9% de los casos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

55 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace