Contraportada

Los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán en medio del estado de emergencia

El estado de emergencia entrará en vigor el próximo lunes 12 de julio y se mantendrá hasta el 22 de agosto, período que cubre la curación de los Juegos de Verano. Según las previsiones, Suga ofrecerá los detalles durante una conferencia de prensa que se celebrará más tarde hoy.

La decisión, anunciada a escasas dos semanas de la ceremonia inaugural, busca frenar el alza de contagios del nuevo coronavirus.

El miércoles, se registraron 920 nuevos casos de coronavirus en Tokio, el máximo desde mediados de mayo pasado. Fue el decimoctavo día consecutivo en que la cifra de nuevos positivos superó la de la misma jornada de la semana anterior.

Por el momento no está claro si la declaración del estado de emergencia conllevará el endurecimiento de las restricciones de aforo que fueron anunciadas anteriormente. Como medida de precaución, las competiciones olímpicas se celebrarán este año sin espectadores extranjeros y con limitación de la presencia del público local hasta 10.000 personas por cada instalación deportiva, a no ser que ese número supere el 50 por ciento de su aforo.

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, llegó este jueves a Tokio y planea mantener en los próximos días reuniones telemáticas y presenciales con los organizadores de los Juegos para abordar, entre otros temas, la política a seguir con respecto a la asistencia del público.

Los JJOO 2020 de Tokio fueron aplazados por un año debido a la pandemia del covid-19 y deben celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto de este año.

El programa olímpico de Tokio incluirá 339 eventos en 33 deportes, se planea la participación de 19.000 deportistas, el número de sus acompañantes se limitará a unos 41.000.

La edición paralímpica tendrá lugar del 24 de agosto al 5 de septiembre y contará con 540 eventos en decenas de deportes diferentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán en medio del estado de emergencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace