Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid
Los jueces madrileños han decidido cargar con dureza contra la Comunidad de Madrid. Las secciones territoriales de la Asociación Profesional de la Magistratura, de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, de Jueces para la Democracia y del Foro Judicial Independiente han criticado este jueves “la falta de seriedad” del Gobierno de Cristina Cifuentes para cumplir los compromisos que prometió para acabar con el caos en los juzgados.
La unanimidad en las cinco asociaciones no deja lugar a dudas: la desconfianza con el Ejecutivo regional es total. El pasado febrero, la Comunidad de Madrid anunció 1,7 millones de euros para arreglar los juzgados madrileños. Un plan de choque que disgustó a los sindicatos y que varios meses después sigue sin convencer a los jueces visto el poco movimiento que presencian en el Gobierno de Cifuentes.
“Nos tememos que con esta dilación se pretenda que el interés se diluya, se olviden las reivindicaciones y la Justicia de Madrid siga estando instalada en la desidia, el abandono y la falta de interés de sus sucesivos gobiernos”, han indicado en un comunicado conjunto recogido por Europa Press. Y es que el colectivo ha denunciado que entrado ya mayo siguen sin conocer “qué medidas y en qué plazo” piensa la Comunidad de Madrid iniciar lo que anunció.
Una “dejadez y falta de seriedad con los compromisos adquiridos” que para los jueces madrileños deja en mal lugar a Cifuentes en un momento donde la ‘Operación Lezo’ ha salpicado de lleno a la política. “Demuestra el poco interés de este gobierno en que la Justicia de nuestra comunidad funcione, pese a los intentos del actual ejecutivo de desvincularse de la trama investigada”, han reprochado.
Por todo ello, el colectivo ha asegurado que le resulta llamativo que después de la operación que ha acabado con Ignacio González en prisión no se dé prioridad a la administración de Justicia y no se preocupe “por dotar inmediatamente de medios personales y materiales a los titulares de los órganos judiciales de esta Comunidad”.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…