Nacional

Los jueces de Madrid avalan las rebajas de penas por la ley del ‘Solo sí es sí’ en contra de la Fiscalía

De este modo, los magistrados se han desmarcado de la postura de la Fiscalía General del Estado para que no se modifiquen condenas cuando la pena impuesta pueda dictarse con el nuevo marco penal.

En el caso de los magistrados, acuerdan revisar a la baja las sentencias conforme a la aplicación de la ley promovida por la ministra de Igualdad, Irene Montero. Se oponen así a aplicar la disposición transitoria quinta del Código Penal, como aplica la Audiencia Provincial de La Rioja.

La disposición transitoria quinta del Código Penal establece que “en las penas privativas de libertad no se considerará más favorable este Código cuando la duración de la pena anterior impuesta al hecho con sus circunstancias sea también imponible con arreglo al nuevo Código”.

Los magistrados de La Rioja han revisado de oficio las sentencias por delitos contra la libertad sexual susceptibles de ser modificadas por la nueva ley y, hasta ahora, no han modificado ninguna de las penas porque en ninguno de los casos el Ministerio Fiscal ha informado favorablemente.

La reunión técnico jurídica de este viernes estaba señalada semanas antes de la polémica creada a raíz de conocerse revisiones a la baja que han llevado a rebajar penas a condenadores por abusos y agresiones sexuales. A la junta de jueces se han presentado muchos más magistrados, una treintena, de forma voluntaria al ser abierta la reunión.

La reunión tiene lugar después de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dictara un decreto para que los fiscales den “una respuesta uniforme”, estableciendo que no se modificarán cuando la pena impuesta pueda dictarse co

Acceda a la versión completa del contenido

Los jueces de Madrid avalan las rebajas de penas por la ley del ‘Solo sí es sí’ en contra de la Fiscalía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace