Pensiones

Los jubilados podrían enfrentarse a multas de 30.000 euros por la ‘Ley Mordaza’

La ley de seguridad ciudadana contempla sanciones a quienes realicen manifestaciones frente al Congreso.

Marea marrón

No solo les han actualizado las pensiones al 0,25%, cuando la inflación y el IPC superan el 1%, sino que los pensionistas podrían enfrentarse también a multas de 30.000 euros por culpa de la ‘Ley Mordaza’.

La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, conocida como la ‘Ley Mordaza’, considera como infracción grave “la perturbación grave de la seguridad ciudadana que se produzca con ocasión de reuniones o manifestaciones frente a las sedes del Congreso de los Diputados, el Senado y las asambleas legislativas de las comunidades autónomas aunque no estuvieran reunidas, cuando no constituya infracción penal”.

Es el artículo 36.2 de una ley aprobada durante la etapa de mayoría absoluta del PP y que, supuestamente, iba a ser ‘tumbada’ por los ‘nuevos’ partidos políticos y por el PSOE. De momento, no hay noticias de esa reforma.

Lo que sí se sabe es que la ‘Ley Mordaza’ contempla multas para las infracciones graves que oscilan entre los 601 y los 30.000 euros.

Lo normal, y a tenor de lo que han confesado a EL BOLETÍN fuentes policiales presentes en la movilización de los pensionistas en el Congreso, “sería una locura” que sancionaran a los jubilados/as. De hecho, el artículo 36.2 detalla que se requiere una “perturbación grave de la seguridad ciudadana”. Algo interpretable pero que no parece haber sucedido este jueves en la manifestación por las pensiones dignas.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.