Categorías: Nacional

Los jóvenes emigrados se han duplicado desde 2008

Hay un millón más de personas inscritas en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) que en 2009, lo que supone un aumento de alrededor del 68% en una década. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta 450.000 de ellos son menores de 35 años, un colectivo que ha duplicado su presencia en este censo desde el estallido de la crisis.

Respecto a 2017, el aumento total fue del 3,2%, el menor incremento de la serie histórica que mide de 2009 en adelante. Pero este colectivo lleva creciendo a un ritmo medio del 6% interanual desde inicios de la década.

Contabilizados en grupos de cinco en cinco años, el único grupo en el exterior que no ha aumentado en este periodo lo integran las personas con entre 75 y 79 años. El conjunto más nutrido es el de las personas de entre 40 y 44 años, seguidas del quinquenio inmediatamente superior (45-49) y del anterior (35-39).

Además de los casi 450.000 jóvenes españoles en este censo, hay otroas 170.000 personas de entre 35 y 39 en el PERE.

A día de hoy, del total de españoles que residen en el extranjero el 32,6% nació en España y el 58,8% en el país en el que viven ahora.

El 15,6% de los inscritos en el PERE a 1 de enero de 2018 tenía menos de 16 años, el 62,9% tenía de 16 a 64 y el 21,5% 65 o más años.

Por continente, el 50,4% de los menores de 16 años residía en América y el 43,4% en Europa. En el grupo de edad de 16 a 64 años, un 60,4% residía en América y un 36,2% en Europa. En cuanto a los mayores de 65 años, el 73,9% tenía fijada su residencia en América y un 24,2% en Europa.

De las nuevas inscripciones realizadas durante 2017 la mayor parte correspondió a residentes en América (un 52,6% del total) y a nacidos en el país de residencia (un 51,2%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los jóvenes emigrados se han duplicado desde 2008

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace