Los jóvenes ‘desaparecen’ de las elecciones: un millón menos que hace una década y 300.000 emigrados
Demografía

Los jóvenes ‘desaparecen’ de las elecciones: un millón menos que hace una década y 300.000 emigrados

La juventud pierde fuerza en el nuevo ciclo electoral que se avecina.

Urna electoral Elecciones en Cataluña

La pérdida de impacto de Podemos, y en menor medida de Ciudadanos, en la agenda mediática visibiliza la cada vez menos influencia de los jóvenes en el debate político. Salvo la genuina excepción del feminismo – con severas connotaciones intergeneracionales –, y el último despertar del ecologismo, la juventud se encuentra desamparada en este nuevo ciclo electoral que se inicia el próximo 28 de abril.

Lejos queda la movilización política que inundó a la juventud en los años 2014-2015, impulsada principalmente por la irrupción de Podemos, el partido favorito de los nuevos votantes, y el hastío ante las viejas formaciones.

Sin embargo, se podría anticipar que aquel ciclo acabó. Las encuestas previas a las elecciones generales del próximo mes revelan el renacer del PSOE y la permanencia del PP al frente del bloque de la derecha.

Quizá uno de los muchos puntos que ha imposibilitado la expansión de estos nuevos partidos es la cada vez menor influencia de la juventud en las decisiones electorales. En 2018 había un millón menos de jóvenes (entre 20-29 años) que en 2008, cuando 5,8 millones de personas dentro de esa franja de edad fueron llamados a votar, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

A esa cifra se une la emigración de jóvenes provocada por la crisis económica. En estos momentos hay 300.400 jóvenes (20-29 años) registrados en el extranjero cuya participación electoral es una incógnita por culpa del voto rogado. Hace una década, según datos del INE, esa cifra apenas superaba las 160.000 personas. Y sin voto rogado.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.