Los japoneses se oponen a la celebración de los Juegos Olímpicos en Tokio

La mayor preocupación al respecto se registra entre las mujeres, con el 62 por ciento de sus respuestas negativas

Estacion de Tokio
Estacion de Tokio - Autor: Rodrigo Reyes Marin/ZUMA Wire/dp / DPA - Archivo

Alrededor del 58 por ciento de la población nipona está en contra de que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se celebren este año en Tokio por temor a la propagación del coronavirus, reveló un sondeo de opinión pública realizado por el periódico Yomiuri Shimbun.

Según el medio, la mayor preocupación al respecto se registra entre las mujeres, con el 62 por ciento de sus respuestas negativas, mientras que los hombres se expresaron en contra del evento deportivo más grande del mundo en el 53 por ciento de los casos.

Un 47 por ciento de los encuestados considera que las Olimpiadas deben celebrarse con un número reducido de espectadores

Se remarca asimismo que un 40 por ciento de los encuestados aboga por celebrar los juegos a condición de que se respeten estrictas medidas epidemiológicas.

Anillos olímpicos en Tokio
Anillos olímpicos en Tokio

En cuanto al público, un 47 por ciento de los encuestados considera que las Olimpiadas deben celebrarse con un número reducido de espectadores, un 44 por ciento se expresó en contra de público alguno, y solo un 8 por ciento de los japoneses no ve problema en las competiciones olímpicas concurridas.

En el sondeo, llevado a cabo durante los meses de enero y febrero de este año, participaron algo más de 2.200 personas de varias ciudades, incluidas Tokio y Osaka.

Las Olimpíadas de Tokio debían celebrarse entre el 24 de julio y el 9 de agosto de 2020, pero fueron pospuestas por un año debido al coronavirus.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto