Categorías: Mercados

Los inversores se refugian en Telefónica ante el pesimismo desatado por Draghi

El Ibex 35 sigue en la mañana del viernes dominado por los números rojos, después de que ayer el BCE pintase un panorama muy sombrío para Europa, recortando las previsiones de PIB e inflación y alejando las subidas en los tipos de interés. Solo valores defensivos, como utilities y telecos, resisten en el selectivo madrileño al alza, entre ellos Telefónica.

En concreto, las acciones de Telefónica subían un 0,49% a media mañana hasta alcanzar los 7,59 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora caía un 0,61% hasta los 9.192 puntos. De confirmar los avances al cierre, Telefónica encadenaría su cuarta jornada consecutiva en positivo.

El analista de IG Markets, Sergio Ávila, explica en un informe que el selectivo madrileño sigue corrigiendo después que ayer el BCE rebajase el objetivo de crecimiento de la UE ampliando las dudas sobre el crecimiento económico global. “A pesar de que el Banco Central indicó que aplazaría la subida de tipos hasta al menos 2020 y ofreciese a los bancos una nueva ronda de TLTRO (préstamos baratos), el pesimismo se ha impuesto entre los inversores”, explica Ávila.

Sólo los valores habitualmente considerados defensivos escapan de los números rojos. Entre ellos, el experto de IG apunta a las eléctricas, ya que “este sector se beneficia de tipos de interés bajos y tiene ingresos recurrentes incluso en las peores fases de los ciclos económicos”.

Las acciones de Iberdrola, por ejemplo, suben un 0,45% hasta los 7,67 euros, por el 0,65% hasta los 24,73 euros de Naturgy. La también energética Enagás es la más beneficiada, con una subida de un 1,24% hasta los 25,86 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores se refugian en Telefónica ante el pesimismo desatado por Draghi

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

45 minutos hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

5 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace