Los inversores se refugian en Telefónica ante el pesimismo desatado por Draghi
El valor del día

Los inversores se refugian en Telefónica ante el pesimismo desatado por Draghi

Telefónica sube medio punto en un Ibex teñido de rojo en una jornada en la que las utilities son otro de los refugios de los inversores.

Telefónica

El Ibex 35 sigue en la mañana del viernes dominado por los números rojos, después de que ayer el BCE pintase un panorama muy sombrío para Europa, recortando las previsiones de PIB e inflación y alejando las subidas en los tipos de interés. Solo valores defensivos, como utilities y telecos, resisten en el selectivo madrileño al alza, entre ellos Telefónica.

En concreto, las acciones de Telefónica subían un 0,49% a media mañana hasta alcanzar los 7,59 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora caía un 0,61% hasta los 9.192 puntos. De confirmar los avances al cierre, Telefónica encadenaría su cuarta jornada consecutiva en positivo.

El analista de IG Markets, Sergio Ávila, explica en un informe que el selectivo madrileño sigue corrigiendo después que ayer el BCE rebajase el objetivo de crecimiento de la UE ampliando las dudas sobre el crecimiento económico global. “A pesar de que el Banco Central indicó que aplazaría la subida de tipos hasta al menos 2020 y ofreciese a los bancos una nueva ronda de TLTRO (préstamos baratos), el pesimismo se ha impuesto entre los inversores”, explica Ávila.

Sólo los valores habitualmente considerados defensivos escapan de los números rojos. Entre ellos, el experto de IG apunta a las eléctricas, ya que “este sector se beneficia de tipos de interés bajos y tiene ingresos recurrentes incluso en las peores fases de los ciclos económicos”.

Las acciones de Iberdrola, por ejemplo, suben un 0,45% hasta los 7,67 euros, por el 0,65% hasta los 24,73 euros de Naturgy. La también energética Enagás es la más beneficiada, con una subida de un 1,24% hasta los 25,86 euros.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.